August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

 PARACAS PREVÉ CERRAR EL PRESENTE EL 2021 CON EL 50 POR CIENTO DE VISITANTES RECIBIDO EN EL 2019

08/10/2021/Paracas.- El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui saludó la iniciativa del gobierno e impulsar el desarrollo del turismo interno en lo referente a su reactivación económica al declarar seis nuevos días no laborables en lo que resta del año.

Al respecto, manifestó que definitivamente, se fomentará el turismo interno y una prueba es el lleno total de los establecimientos hoteleros en Paracas con turistas provenientes en gran mayoría de Lima.

Agregó que es una primera señal efectiva que genera tranquilidad, seguridad y es el inicio del despegue del turismo interno, así como la generación de nuevos puestos de trabajo   que equivale a la reactivación de la economía de nuestro país.

El empresario hotelero precisó que del 100 por ciento de los visitantes que se encuentran en Paracas, el 90 por ciento son nacionales y el 10 por ciento restante extranjeros y en su mayoría, provienen de los Estados Unidos.

“La ocupación de las instalaciones hoteleras en Paracas está al cien por ciento, respetando los protocolos de bioseguridad sanitaria dispuestos por el Ministerio de Salud (MINSA), o sea, el uso de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento”, indicó.

Asimismo  aseguró que Paracas, al estar del lado del mar y la naturaleza ayuda mucho a no tener ningún tipo de contacto y contagio.

El titular de CAPATUR manifestó que la reciente medida debe estar acompañada por otras para que la reactivación económica de la actividad turística sea plena a fin de beneficiar al sector duramente golpeado por la pandemia del Covid-19.

“Podría ser mayores créditos a través del FAE Turismo a fin de invertir en el mejoramiento o construcción de nuevos hoteles, restaurantes y afines. Igualmente, que se inaugure oficialmente la doble vía de 54 kms. Entre Pisco e Ica que hace dos meses concluyó su construcción”, planteó Jáuregui.

En cifras

De otra parte, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas estimó que, al concluir el presente año, con las medidas dadas por el gobierno, su jurisdicción cerraría con la asistencia de 450 mil visitantes que significa el 50 por ciento de lo registrado en el 2019.

Cabe recordar que, en el 2020, Paracas recibió 350 mil visitantes, producto de los visitantes que estuvieron en los meses de enero y febrero, antes del inicio de la pandemia de Covid-19 en nuestro país.

Finalmente, Jauregui manifestó que, de continuar estas medidas durante el 2022, Paracas podría igualar la cifra registrada en el 2019, o sea, 850 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros.

Deje un comentario


seven − = 6