MINISTRO SÁNCHEZ EN SESION VIRTUAL CON COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO DEL CONGRESO

09/09/2021/Lima.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, indicó que su gestión viene trabajando en el desarrollo y promoción, bajo un enfoque de inclusión social, de productos, servicios de turismo y comercio exterior.
Para ello, comentó que resulta trascendental mantener una coordinación sostenida con las regiones, a través de sus Gerencias o Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo, y el sector privado de todo el país.
El ministro Sánchez resaltó estas acciones durante su presentación virtual en la sesión extraordinaria de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, donde abordó avances y estrategias del sector, en el marco de la reactivación económica.
DESARROLLO ECONÓMICO E IMPULSO AL TURISMO
El titular del Mincetur sostuvo que su cartera busca, en el marco de sus competencias, el desarrollo e impulso económico integral de los peruanos dedicados al sector, desde una mirada transversal que involucre la agricultura, la producción, la cultura, entre otros.
Manifestó que se vienen realizando diversos esfuerzos para reactivar y dinamizar el turismo interno y sostener el turismo receptivo, bajo estrictos protocolos de bioseguridad. En ese sentido, resaltó los avances alcanzados con la entrega de los sellos Safe Travels a todas las regiones del Perú, logrando certificar a 52 destinos, 458 atractivos turísticos y 7 892 prestadores de servicios turísticos.
Asimismo, resaltó el esfuerzo bajo la iniciativa “El Perú es sus regiones”, lanzada en el marco del mes del turismo, la cual busca estimular el turismo interno, sumando un conjunto de esfuerzos para difundir los atractivos turísticos de las regiones del país y garantizar el cumplimiento de protocolos de bioseguridad.
Durante su presentación en la comisión, el ministro Sánchez sostuvo que se viene trabajando en la mejora de la competitividad turística, a través de acciones como el FAE-Turismo, Somos Artesanía y Turismo Emprende. Recordó que, esta última, viene desarrollando una convocatoria que entregará S/ 18 millones a las mypes turísticas de todo el Perú.
Resaltó, que se viene trabajando en actividades para desarrollar y consolidar una oferta de destinos sostenibles, como Pueblos con Encanto, Turismo Comunitario, Turismo Social, la Red de Cites de Turismo y Artesanía, así como la labor que realiza PROMPERU y CENFOTUR. También adelantó que se vienen elaborando productos turísticos especializados y rutas temáticas.
Por otro lado, reveló que existe una importante cartera de inversiones que viene trabajando el Plan Copesco Nacional. Para el 2022, anunció que existe un presupuesto de inversiones que supera los S/ 82 millones.