September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA: COLEGIOS ELECTORALES ABREN EN COLOMBIA EN SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL

Los colegios electorales de Colombia abrieron hoy a las 08.00 hora local (09.00 hora chilena) para la segunda vuelta de los comicios presidenciales que tienen como candidatos al actual mandatario, Juan Manuel Santos, y al uribista Óscar Iván Zuluaga.

El primer candidato en emitir su voto fue el presidente Santos que aprovechó de invitar a los ciudadanos a «salir a votar», luego que en las elecciones pasadas se registrara una abstención cercana al 60%.

El candidato a la reelección, aseguró hoy después de votar que en los comicios presidenciales de este domingo se deciden «grandes cosas» para el país.

Santos votó poco después de la apertura de los colegios electorales en la mesa 66, en el Capitolio Nacional, donde llegó acompañado por su esposa, María Clemencia Rodríguez, y sus hijos Martín, Estaban y María Antonia.

El presidente citó el triunfo por 3-0 de la selección colombiana de fútbol ante Grecia en su estreno el sábado en el Mundial de Brasil y dijo que, de la misma manera, la democracia será la vencedora hoy.

 «Así como ayer ganó nuestra selección, hoy gana nuestra democracia», manifestó.

Durante ocho horas, hasta las 16.00 hora local (17.00 hora chilena), un total de 32.975.158 ciudadanos podrán depositar su voto en 89.389 mesas distribuidas en 10.642 puestos de votación de todo el país.

 Santos, de 62 años, se presenta como candidato de la coalición Unidad Nacional con la bandera de la paz y la promesa de llegar a un acuerdo para el fin del conflicto con los grupos guerrilleros.

 Zuluaga, de 55, es el candidato del Centro Democrático, un movimiento de derecha liderado por el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010), que defiende un endurecimiento de las condiciones para seguir la negociación con la guerrilla.

 Con ese discurso, Zuluaga fue el ganador de la primera vuelta, el pasado 25 de mayo, en la que contra todo pronóstico obtuvo el 29,25 % de los votos contra el 25,69 % de Santos.

 Para esta segunda vuelta las encuestas de intención de voto no han aclarado la situación, porque unas indican que Santos saldrá victorioso y otras dan como vencedor a Zuluaga, en ambos casos por cómodos márgenes.

 El Gobierno espera que los comicios de hoy sean tan tranquilos como los de hace tres semanas, tanto por el despliegue de las fuerzas de seguridad como por el alto el fuego unilateral de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), vigente del 9 al 30 de junio, y la promesa del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de respetar el proceso electoral aunque sin declarar una tregua.

 Se espera que una hora después del cierre de los colegios electorales los colombianos ya sepan el nombre del próximo presidente para el periodo 2014-2018.

 F/ La Tercera de Chile

Deje un comentario


two × 7 =