August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA: COLEGIOS ELECTORALES ABREN EN COLOMBIA EN SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL

Los colegios electorales de Colombia abrieron hoy a las 08.00 hora local (09.00 hora chilena) para la segunda vuelta de los comicios presidenciales que tienen como candidatos al actual mandatario, Juan Manuel Santos, y al uribista Óscar Iván Zuluaga.

El primer candidato en emitir su voto fue el presidente Santos que aprovechó de invitar a los ciudadanos a «salir a votar», luego que en las elecciones pasadas se registrara una abstención cercana al 60%.

El candidato a la reelección, aseguró hoy después de votar que en los comicios presidenciales de este domingo se deciden «grandes cosas» para el país.

Santos votó poco después de la apertura de los colegios electorales en la mesa 66, en el Capitolio Nacional, donde llegó acompañado por su esposa, María Clemencia Rodríguez, y sus hijos Martín, Estaban y María Antonia.

El presidente citó el triunfo por 3-0 de la selección colombiana de fútbol ante Grecia en su estreno el sábado en el Mundial de Brasil y dijo que, de la misma manera, la democracia será la vencedora hoy.

 «Así como ayer ganó nuestra selección, hoy gana nuestra democracia», manifestó.

Durante ocho horas, hasta las 16.00 hora local (17.00 hora chilena), un total de 32.975.158 ciudadanos podrán depositar su voto en 89.389 mesas distribuidas en 10.642 puestos de votación de todo el país.

 Santos, de 62 años, se presenta como candidato de la coalición Unidad Nacional con la bandera de la paz y la promesa de llegar a un acuerdo para el fin del conflicto con los grupos guerrilleros.

 Zuluaga, de 55, es el candidato del Centro Democrático, un movimiento de derecha liderado por el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010), que defiende un endurecimiento de las condiciones para seguir la negociación con la guerrilla.

 Con ese discurso, Zuluaga fue el ganador de la primera vuelta, el pasado 25 de mayo, en la que contra todo pronóstico obtuvo el 29,25 % de los votos contra el 25,69 % de Santos.

 Para esta segunda vuelta las encuestas de intención de voto no han aclarado la situación, porque unas indican que Santos saldrá victorioso y otras dan como vencedor a Zuluaga, en ambos casos por cómodos márgenes.

 El Gobierno espera que los comicios de hoy sean tan tranquilos como los de hace tres semanas, tanto por el despliegue de las fuerzas de seguridad como por el alto el fuego unilateral de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), vigente del 9 al 30 de junio, y la promesa del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de respetar el proceso electoral aunque sin declarar una tregua.

 Se espera que una hora después del cierre de los colegios electorales los colombianos ya sepan el nombre del próximo presidente para el periodo 2014-2018.

 F/ La Tercera de Chile

Deje un comentario


× 2 = twelve