April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RESPIRA DESCENTRALIZADO

Por Antero Flores-Araoz*

En anterior artículo, se ha resaltado la importante contribución del programa “RESPIRA PERÚ”, para dotar de oxígeno medicinal, a tantas personas que vienen padeciendo los efectos del COVID 19. Dichas personas son atendidas en centros de salud y, otras en sus domicilios ante la falta de previsión, de no contar con suficientes camas de cuidados intensivos en hospitales y clínicas, pese a que era evidente que venía una segunda ola de la pandemia.

Con el programa al que nos hemos referido, se ha podido constatar que el sector privado, sea de carácter empresarial o no, viene ayudando arduamente al sector público, para atender los efectos de la pandemia, o por lo menos atenuarla.  Obsérvese que en el programa “RESPIRA PERÚ”, se han unido la Iglesia Católica, un prestigioso grupo educativo como es el San Ignacio de Loyola y la Sociedad Nacional de Industrias, representando sucesivamente a las entidades religiosas, a la sociedad civil educativa y al empresariado.

El esfuerzo a nivel nacional de “RESPIRA PERÚ”, sin descuidar el nivel mencionado, ha incursionado en un esfuerzo descentralizado, pues se está encargando de despertar conciencia ciudadana en diversos departamentos del Perú, siendo un ejemplo a resaltar el de Piura, en que el Arzobispado de Piura-Tumbes, se ha puesto nuevamente en pie y coordinando con el grupo educativo mencionado y la Sociedad Nacional de Industrias y, con el apoyo de Caritas Arquidiocesana, ya ha entregado al Hospital III José Cayetano Heredia una planta productora de oxígeno medicinal. Esta planta fue diseñada y fabricada en el Perú.

La Red Asistencial Piura de EsSalud, trabajando sin desmayo, también contribuyó a la instalación de la planta aludida, acreditando que se puede articular esfuerzos privados y públicos en bien de la colectividad y que, el Sector Privado, es muy eficiente en tareas de solidaridad social, por lo que no debería ser marginado en la posibilidad de adquirir y distribuir las vacunas necesarias para la tarea preventiva de la pandemia.

En adición a todo lo antes señalado el Arzobispo de Piura-Tumbes, a quien indebidamente se ha maltratado con denuncias que no guardan relación con la realidad, también se ha ocupado de dotar de equipos médicos complementarios al Centro de Atención Primaria III de EsSalud en Castilla.

“RESPIRA PIURA”, sigue en acción y ahora pretende entregar en su localidad otra planta de elaboración de oxígeno medicinal, para llenar los balones que son utilizados en los domicilios, cuando no hay camas hospitalarias suficientes, ya que todavía no ha sido vencida la segunda ola de la pandemia.

Para la segunda planta de oxígeno que está dentro de las metas que se ha propuesto cumplir “RESPIRA PIURA”, el Arzobispo Eguren ha llamado a quienes cuentan con recursos en Piura y Tumbes y, asimismo a los piuranos y tumbesino que se encuentran en otras localidades del país y del extranjero, a efectuar sus aportes solidarios, bajo el entendido que “… vamos a derrotar a este virus porque la vida y el amor, … son más fuertes que la muerte y la enfermedad”.

*Prestigioso Abogado y político peruano.

Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista.

Fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


5 + three =