July 12, 2025

Noticias:

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RESPIRA DESCENTRALIZADO

Por Antero Flores-Araoz*

En anterior artículo, se ha resaltado la importante contribución del programa “RESPIRA PERÚ”, para dotar de oxígeno medicinal, a tantas personas que vienen padeciendo los efectos del COVID 19. Dichas personas son atendidas en centros de salud y, otras en sus domicilios ante la falta de previsión, de no contar con suficientes camas de cuidados intensivos en hospitales y clínicas, pese a que era evidente que venía una segunda ola de la pandemia.

Con el programa al que nos hemos referido, se ha podido constatar que el sector privado, sea de carácter empresarial o no, viene ayudando arduamente al sector público, para atender los efectos de la pandemia, o por lo menos atenuarla.  Obsérvese que en el programa “RESPIRA PERÚ”, se han unido la Iglesia Católica, un prestigioso grupo educativo como es el San Ignacio de Loyola y la Sociedad Nacional de Industrias, representando sucesivamente a las entidades religiosas, a la sociedad civil educativa y al empresariado.

El esfuerzo a nivel nacional de “RESPIRA PERÚ”, sin descuidar el nivel mencionado, ha incursionado en un esfuerzo descentralizado, pues se está encargando de despertar conciencia ciudadana en diversos departamentos del Perú, siendo un ejemplo a resaltar el de Piura, en que el Arzobispado de Piura-Tumbes, se ha puesto nuevamente en pie y coordinando con el grupo educativo mencionado y la Sociedad Nacional de Industrias y, con el apoyo de Caritas Arquidiocesana, ya ha entregado al Hospital III José Cayetano Heredia una planta productora de oxígeno medicinal. Esta planta fue diseñada y fabricada en el Perú.

La Red Asistencial Piura de EsSalud, trabajando sin desmayo, también contribuyó a la instalación de la planta aludida, acreditando que se puede articular esfuerzos privados y públicos en bien de la colectividad y que, el Sector Privado, es muy eficiente en tareas de solidaridad social, por lo que no debería ser marginado en la posibilidad de adquirir y distribuir las vacunas necesarias para la tarea preventiva de la pandemia.

En adición a todo lo antes señalado el Arzobispo de Piura-Tumbes, a quien indebidamente se ha maltratado con denuncias que no guardan relación con la realidad, también se ha ocupado de dotar de equipos médicos complementarios al Centro de Atención Primaria III de EsSalud en Castilla.

“RESPIRA PIURA”, sigue en acción y ahora pretende entregar en su localidad otra planta de elaboración de oxígeno medicinal, para llenar los balones que son utilizados en los domicilios, cuando no hay camas hospitalarias suficientes, ya que todavía no ha sido vencida la segunda ola de la pandemia.

Para la segunda planta de oxígeno que está dentro de las metas que se ha propuesto cumplir “RESPIRA PIURA”, el Arzobispo Eguren ha llamado a quienes cuentan con recursos en Piura y Tumbes y, asimismo a los piuranos y tumbesino que se encuentran en otras localidades del país y del extranjero, a efectuar sus aportes solidarios, bajo el entendido que “… vamos a derrotar a este virus porque la vida y el amor, … son más fuertes que la muerte y la enfermedad”.

*Prestigioso Abogado y político peruano.

Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista.

Fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


9 − = five