August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA: JUAN MANUEL SANTOS COLOMBIANOS ELEGIRÁN ENTRE FIN DE LA GUERRA Y GUERRA SIN FIN

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que el 15 de junio, cuando disputará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con el uribista Óscar Iván Zuluaga, los colombianos elegirán entre «el fin de la guerra y la guerra sin fin».

«Lo que ha quedado claro hoy es que en tres semanas los colombianos tendrán dos opciones: podrán escoger entre quienes queremos el fin de la guerra y los que prefieren una guerra sin fin, y vamos a ganar con la paz», dijo Santos en el lugar donde concentró a sus seguidores tras las elecciones.

Santos quedó en segundo lugar por detrás de Zuluaga, con un 25,66 y un 29,26 %, respectivamente, y ambos disputarán una segunda vuelta.

  «Hoy somos mayoría los que queremos la paz», insistió, al solicitar el apoyo de los candidatos que se quedaron fuera de la contienda en la segunda vuelta: la conservadora Marta Lucía Ramírez, la izquierdista Clara López y el candidato de la Alianza Verde, Enrique Peñalosa.

«A Ramírez, López, Peñalosa y a sus seguidores los convoco a que se unan por esta cruzada por la paz», reclamó, para prometer que incluirá las propuestas de los tres candidatos en lo que se refiere a lucha contra la corrupción, combate a la pobreza y medio ambiente a su campaña.

El presidente remarcó que «hoy empieza la campaña de la esperanza» para «ganar la paz» el 15 de junio.

«Vamos a escoger entre el pasado y el futuro, entre los que quieren guerra con los vecinos y los que preferimos las buenas relaciones, entre los que niegan a las víctimas y los que hemos querido reconocerlas y repararlas», remarcó el presidente.

Santos también felicitó a Óscar Iván Zuluaga, el candidato del Centro Democrático que fue el más votado, «por su buen resultado», y le invitó a mantener una campaña «con altura» y centrada «en las propuestas».

Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador, quedó tercera con un 15,53 %, seguida de la izquierdista Clara López, del Polo Democrático Alternativo, con un 15,23 %, y de Enrique Peñalosa, de la Alianza Verde, con un 8,29 % cuando se ha escrutado casi el cien por cien de los sufragios.

La abstención casi llegó al 60 %.

EFE

Deje un comentario


five − 3 =