September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTRO DE SALUD ARGENTINO: ABORTO SERÍA EL MAYOR GENOCIDIO UNIVERSAL SI HUBIESEN DOS VIDAS

Embrión humano – Ginés González García / Crédito: Casa Rosada (CC BY 2.5 AR) – Steven O’Connor, M.D., Houston Texas.

02/12/2020/Estas expresiones las realizó en una exposición vía Zoom, desde la Casa Rosada, ante la “Comisión de Legislación General, de Legislación Penal, de mujeres y diversidad y de acción social y salud pública”, que discute el proyecto de legalización del aborto presentado por el presidente argentino Alberto Fernández y que será votado en menos de dos semanas.
“¿Cuándo inicia la vida? La vida se inicia desde el tiempo remoto. No se olviden que hay religiones que prohíben la masturbación masculina pues se considera que se pierde vida. Eso no es lo que se tramita en este tipo de leyes. El mundo ha resuelto la idea de cuándo es persona, no cuándo es vida. Vida tiene un óvulo, un espermatozoide, obviamente siempre hay vida, pero reitero, no es eso de lo que se trata”, dijo el ministro.
Luego, concluyó: “Acá no hay dos vidas como lo dicen algunos, acá claramente es una sola vida y lo otro es un fenómeno (…). Si no fuera así, estaríamos ante el mayor genocidio universal, que es el que hace más de la mitad del mundo civilizado, mucho más de la mitad”.
Las declaraciones de González recibieron críticas en las redes sociales.
El coordinador general del Frente Joven, Leandro Flocco, escribió en Twitter: “Ginés tirando la justa… ‘si hubiese 2 vidas, estaríamos ante el mayor genocidio universal’. ‘Ministro’, por esta razón nos movilizamos miles en todo el país”.
“El incompetente ministro de Salud, Ginés González, ignorando todo fundamento científico y desconociendo lo más básico de la embriología, materia de primer año en medicina, nos deslumbra nuevamente con otra estruendosa muestra de su estolidez”, criticó en un tuit Gabriel Ballerini, bioeticista en la Universidad Católica Argentina (UCA).
En oposición a las declaraciones del ministro González, en un comunicado del 2018 la Academia Nacional de Medicina explicó que “el niño por nacer, científica y biológicamente es un ser humano cuya existencia comienza al momento de la concepción”, por lo que “destruir un embrión humano significa impedir el nacimiento de un ser humano”.
Por lo tanto, “la salud pública argentina necesita de propuestas que cuiden y protejan a la madre y a su hijo, a la vida de la mujer y a la del niño por nacer”.
La Academia recordó también que “el pensamiento médico a partir de la ética hipocrática ha defendido la vida humana como condición inalienable desde la concepción”, por lo que pidió  a los médicos “mantener la fidelidad a la que un día se comprometieron bajo juramento”.
Los artículos 14, 19 y concordantes de la Constitución Nacional avalan que “el derecho a la ‘objeción de conciencia’ implica no ser obligado a realizar acciones que contrarían convicciones éticas o religiosas del individuo”.
Finalmente, desde el punto de vista jurídico, aseguraron que el niño por nacer “es un sujeto de derecho como lo reconoce la Constitución Nacional, los tratados internacionales anexos y los distintos códigos nacionales y provinciales de nuestro país”.
F/ ACI Prensa

 

Deje un comentario


7 − five =