September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTRO DE SALUD ARGENTINO: ABORTO SERÍA EL MAYOR GENOCIDIO UNIVERSAL SI HUBIESEN DOS VIDAS

Embrión humano – Ginés González García / Crédito: Casa Rosada (CC BY 2.5 AR) – Steven O’Connor, M.D., Houston Texas.

02/12/2020/Estas expresiones las realizó en una exposición vía Zoom, desde la Casa Rosada, ante la “Comisión de Legislación General, de Legislación Penal, de mujeres y diversidad y de acción social y salud pública”, que discute el proyecto de legalización del aborto presentado por el presidente argentino Alberto Fernández y que será votado en menos de dos semanas.
“¿Cuándo inicia la vida? La vida se inicia desde el tiempo remoto. No se olviden que hay religiones que prohíben la masturbación masculina pues se considera que se pierde vida. Eso no es lo que se tramita en este tipo de leyes. El mundo ha resuelto la idea de cuándo es persona, no cuándo es vida. Vida tiene un óvulo, un espermatozoide, obviamente siempre hay vida, pero reitero, no es eso de lo que se trata”, dijo el ministro.
Luego, concluyó: “Acá no hay dos vidas como lo dicen algunos, acá claramente es una sola vida y lo otro es un fenómeno (…). Si no fuera así, estaríamos ante el mayor genocidio universal, que es el que hace más de la mitad del mundo civilizado, mucho más de la mitad”.
Las declaraciones de González recibieron críticas en las redes sociales.
El coordinador general del Frente Joven, Leandro Flocco, escribió en Twitter: “Ginés tirando la justa… ‘si hubiese 2 vidas, estaríamos ante el mayor genocidio universal’. ‘Ministro’, por esta razón nos movilizamos miles en todo el país”.
“El incompetente ministro de Salud, Ginés González, ignorando todo fundamento científico y desconociendo lo más básico de la embriología, materia de primer año en medicina, nos deslumbra nuevamente con otra estruendosa muestra de su estolidez”, criticó en un tuit Gabriel Ballerini, bioeticista en la Universidad Católica Argentina (UCA).
En oposición a las declaraciones del ministro González, en un comunicado del 2018 la Academia Nacional de Medicina explicó que “el niño por nacer, científica y biológicamente es un ser humano cuya existencia comienza al momento de la concepción”, por lo que “destruir un embrión humano significa impedir el nacimiento de un ser humano”.
Por lo tanto, “la salud pública argentina necesita de propuestas que cuiden y protejan a la madre y a su hijo, a la vida de la mujer y a la del niño por nacer”.
La Academia recordó también que “el pensamiento médico a partir de la ética hipocrática ha defendido la vida humana como condición inalienable desde la concepción”, por lo que pidió  a los médicos “mantener la fidelidad a la que un día se comprometieron bajo juramento”.
Los artículos 14, 19 y concordantes de la Constitución Nacional avalan que “el derecho a la ‘objeción de conciencia’ implica no ser obligado a realizar acciones que contrarían convicciones éticas o religiosas del individuo”.
Finalmente, desde el punto de vista jurídico, aseguraron que el niño por nacer “es un sujeto de derecho como lo reconoce la Constitución Nacional, los tratados internacionales anexos y los distintos códigos nacionales y provinciales de nuestro país”.
F/ ACI Prensa

 

Deje un comentario


× 9 = forty five