April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SE AMPLÍAN A 10 LOS PAÍSES  Y 25 DESTINOS A LOS CUALES LLEGARÁN VUELOS DESDE EL PERÚ

22/10/2020/ Lima.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) habilitará a partir del 1 de noviembre el reinicio de vuelos hacia 25 destinos en 10 nuevos países de Sudamérica, Centroamérica, el Caribe y Norteamérica, cuyo tiempo de duración esté en el rango de las ocho horas.
“Para la habilitación de estas rutas se evaluaron las condiciones sanitarias de los vuelos y los protocolos internacionales frente al COVID-19. Exhortamos a los pasajeros a continuar aplicando los protocolos de bioseguridad establecidos para vuelos internacionales. De esta manera, las personas podrán seguir con sus actividades laborales, estudiantiles o tratamientos médicos, pero siempre cuidando su salud para evitar los contagios de coronavirus. Asimismo, recordar que estos se aplican a cualquier viajero internacional, bajo responsabilidad de las aerolíneas”, indicó el titular del MTC, Carlos Estremadoyro.
Las 25 rutas aéreas conectarán Lima con Los Ángeles, Nueva York, Orlando, Miami, Houston y Atlanta (Estados Unidos); Ciudad de México y Cancún (México); La Habana (Cuba), Montego Bay (Jamaica), Punta Cana (República Dominicana), Cartagena (Colombia) y San José (Costa Rica).
Asimismo  figuran Toronto (Canadá); Rio, Sao Paulo, Brasilia, Foz de Iguazú y Porto Alegre (Brasil); Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba y Tucumán (Argentina); y San Salvador (El Salvador).
La ampliación de los destinos internacionales se decidió en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa). En ese sentido, el titular del sector recordó que los pasajeros que deseen ingresar al Perú deberán presentar el resultado negativo de su prueba molecular.
Estas rutas se suman a las 11 que actualmente operan desde el 5 de octubre, las cuales unen Lima con Guayaquil, La Paz, Quito, Bogotá, Santa Cruz, Cali, Medellín, Panamá, Asunción, Montevideo y Santiago.
Siempre es bueno precisar que la salida hacia estos destinos internacionales estará sujeta a las medidas adoptadas por cada país respecto a la apertura de sus fronteras aéreas. Igualmente, se debe indicar que los vuelos eventuales desde y hacia otros destinos de América estarán permitidos siempre y cuando se encuentren dentro del rango de las 8 horas de viaje y se cumplan las medidas y protocolos sanitarios establecidos.
Deje un comentario


7 × = forty two