May 6, 2025

Noticias:

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR A FAVOR DEL FERIADO LARGO POR FIESTAS PATRIAS 2020 Y 2021

Hasta la fecha, la actividad turística ha perdido más de 2,500 millones de dólares en ingresos y motivó el despido de 500 mil trabajadores formales.

Canatur estima que al mes de agosto, las pérdidas económicas llegarían a los 5,000 millones de dólares.

11/07/2020.- La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) solicitó al Congreso de La República declarar una semana feriado por Fiestas Patrias y que se extienda para las Fiestas Patrias del 2021, teniendo en cuenta que es el sector más golpeado económicamente por la pandemia del Coronavirus (Covid – 19). Su titular, Carlos Canales Anchorena informó que dicha solicitud se encuentra en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo para su debate y aprobación por sus integrantes.

“Hemos emitido una opinión favorable cuando hemos sido consultados. Tenemos muchos votos a favor por diversos partidos políticos que son conscientes que el turismo es la única actividad que genera trabajo rápidamente, además de ser inclusiva y descentralista”, sostuvo.

En ese sentido, criticó al Presidente Martín Vizcarra por el reciente anuncio en declarar solamente 28 de julio próximo como feriado por Fiestas Patria

“Sabiendo que hemos estado parados por más de 100 días, sin recibir ningún sol de ingreso, se le ocurre al Presidente Vizcarra en declarar el día 29 de julio como día laborable. Eso son temas absurdos. La actividad turística es la más golpeada por el Covid-19”, sostuvo

Recuperación en dos años

Canales Anchorena manifestó que la recuperación y normalización de la actividad turística demorará por lo menos dos años.

“Desde el pasado 15 de marzo al 30 de junio, se ha dejado de ingresar más de 2,500 millones de dólares y hemos perdido unos 500 mil trabajadores formales, así como el cierre de 25 mil empresas (al 30 de mayo) vinculadas al sector como agencias de viajes, tour operadores, guías de turismo y restaurantes”, reveló.

El dirigente empresarial estimó que en el presente mes de julio que es de alta temporada, se dejarán de percibir unos 1,300 millones de dólares provenientes del turismo receptivo (US$800 millones) y turismo interno (US$ 500 millones)

Si sumamos agosto próximo en donde no habrá turismo receptivo, estamos calculando un total de unos 4,500 a 5,000 millones de dólares (en divisas) que no entrarán al país”, estimó.

Finalmente, reiteró en su pedido de implementar una Ley General de Desarrollo Productivo en Turismo, similar al sector agrario y minero, que incluya reducción y exoneración de impuestos, como se da en países de la región.

Deje un comentario


five − 1 =