September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DOMINGO DE RAMOS

Esta semana Santa será completamente atípica por la situación actual de crisis sanitaria, sin embargo la alegría de creer en Jesús y tener fe no va a disminuir  ya que cristiano SE ES por vocación y convicción… No perdamos la fe en nuestros días de Semana Santa, y tratemos de vivir una Semana Santa diferente, la situación actual nos obliga, a vivirla con más recogimiento y más en familia, tendremos tiempo de analizar con nuestra familia la preciosa historia de la vida de Jesús, y su entrada triunfal a Jerusalén en un humilde borriquito, y su aclamación como Hijo de Dios. El Domingo de Ramos es el acontecimiento que marca el fin de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa, tiempo en que se celebra la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo

Hay una campaña en las redes sociales para que todos los cristiano católicos o no, pongamos una ramita bonita en la puerta de nuestra casa para que los sacerdotes  de nuestras parroquias pasen y bendigan todas las casas que tengan una rama verde… no importa la que sea, escoja la más bonita que encuentre y pónganla en la puerta de sus casas… por supuesto que los sacerdotes no van a recorrer todos los barrios, ¿Pero quien le dice que no?…

El P. Fernando Urbina, sacerdote de la Capilla Nuestra Señora de Fátima, ubicada en el centro comercial Mall del Sur en Lima (Perú) explica:  “ESTAMOS CELEBRANDO PUES LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS, Y VER PASAR AL SACERDOTE CON EL AGUA BENDITA, TAMBIÉN SIGNIFICA ESO”,

El Domingo de Ramos es el día en que los cristianos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén y su aclamación como Hijo de Dios.  En estos días tan aciagos que nos toca vivir esta particular Semana Santa, sugerimos hacer un abalance de todos los años que nos ha regalado la vida, y un verdadero y profundo  acto de contrición,  ver en que nos equivocamos en nuestro diario vivir en relación a nuestro prójimo, obnubilados por el poder económico, intelectual o “status” que nos hacía sentir diferentes de los demás… Esta Crisis sanitaria nos hizo comprobar lo débil e indefensos que estábamos ante un “Virus” que no sabemos aún a ciencia cierta cuál ha sido su origen ¿…? En lo que no vamos a insistir ya que no somos un medio de investigación… No obstante circulan en la redes  artículos de periodistas investigadores reconocidos que dan mucho que pensar….

Sin más los invitamos donde quiera se encuentren dilectos lectores y amigos, a vivir una Semana Santa con más fe en nuestras creencias y convicciones, con más devoción y Esperanza  como nunca antes la hemos vivido. AMEN

 

Elena Villar

Directora

Magister en Turismo

 

 

Deje un comentario


four × 5 =