August 14, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VIVA AIR PRESENTA EL “COMPORTAMIENTO DEL VIAJERO PERUANO” EN EL MODELO BAJO COSTO

13 /02/ 2020/ Lima. Viva Air, el grupo líder de aerolíneas de Bajo Costo en la región, presentó oficialmente a su nuevo CEO Stephen Rapp y aprovechó su nombramiento para exponer un análisis de datos, con el objetivo de identificar y comprender los hábitos y preferencias de los viajeros peruanos, desde la llegada del modelo “Low – Cost” o Bajo Costo, al mercado peruano. Con una participación en el mercado doméstico del 12%, estos fueron algunos de los hallazgos más destacables desde la llegada en el 2017 de Viva Air al país:

 Democratización de los cielos

Viva Air Perú transportó en 2019 más de 1,6 millones de pasajeros en rutas domésticas e internacionales, 105% más que en 2018. Realizando más de 11 mil vuelos en el año, un 86% más que el año anterior. Además, con una flota actual de 5 aviones, la aerolínea completará su transformación operando la flota más joven del país desde marzo 2020. De esta manera demuestra su apuesta por permitir que cada vez más peruanos viajen en avión y tengan la oportunidad de volar.

¡Puntualidad! Una propuesta de valor

Dentro de su apuesta operacional, Viva Air lleva a sus viajeros puntual a su destino, logrando para el cierre de 2019 una puntualidad promedio de 80%, mostrando una mejora continua y progresiva durante el año pasado, concluyendo con una puntualidad en el último trimestre del año de 86%.

El ‘Efecto Viva’: reducción de tarifas y aumento de pasajeros

 Crecimiento de asientos

 Cultura Viva

 ¿Por qué volar con Viva?

 El top 3 de razones por las cuales un pasajero peruano decide volar por Viva Air es:

  1. Por pagar sólo por lo que necesitan, es decir, apuntan directamente a la opción de “personalización del pasaje” (característica fundamental del modelo Bajo Costo).
  2. Red de rutas y los diferentes horarios que ofrece la aerolínea.
  3. Las bajas tarifas y ofertas/promociones.

Finalmente, Viva Air presentó su enfoque estratégico para 2020, haciendo énfasis en su nueva flota y su transición de operar 100% aeronaves nuevas; mantener los buenos niveles de puntualidad superior al 85%; mejorar la experiencia del cliente; aumentar la participación del mercado gracias al segmento corporativo y el trabajo conjunto con agencias de viajes; y su planeación de expansión internacional para 2021.

De esta manera, Viva Air dinamiza el mercado de Perú y avanza con fuerza en 2020 con su estrategia de fortalecimiento del modelo de Bajo Costo y democratización de los cielos para impactar la industria en Latinoamérica y permitir que más pasajeros vuelen con la mejor puntualidad, bajos precios y maravillosos ‘Destinos Viva’

Deje un comentario


9 × one =