May 2, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA UNIÓN EUROPEA DECLARA LA EMERGENCIA CLIMÁTICA GLOBAL

29/11/ 2019/Madrid.-  A cuatro días del comienzo de la Cumbre del Clima (COP25) que se celebra en Madrid, el Parlamento Europeo ha aprobado en su sesión plenaria una resolución que declara la Emergencia Climática Global tanto en Europa como, de forma global, en todo el mundo.

El continente europeo se convierte así en el primero en hacerlo.

Con 429 votos a favor, 225 en contra y 19 abstenciones, el Parlamento Europeo ha adoptado hoy una resolución histórica para declarar la Emergencia Climática Global, lo que significa que no sólo se declara para la Unión Europea, sino también en el resto del mundo.

Tras las alertas de científicos y administraciones locales, esta declaración muestra la clara voluntad del viejo continente de reforzar la ambición y la acción climática para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Con esta resolución los eurodiputados quieren asegurarse de todas las propuestas legislativas y presupuestarias relevantes estén totalmente alineadas con el objetivo de limitar el aumento de temperaturas a menos de 1,5 ° C respecto a los niveles preindustriales, tal y como estable el Acuerdo de París, aprobado en 2015.

POSICIÓN AMBICIOSA DE LA UE PARA EL COP25

«El Parlamento Europeo acaba de adoptar una posición ambiciosa de cara a la próxima COP25 en Madrid. Dada la emergencia climática y ambiental, es esencial reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en un 55 % en 2030», ha señalado Pascal Canfin, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria.

Para garantizar la reducción de emisiones, el Parlamento ha aprobado una resolución paralela en la que insta a la Unión Europea a presentar lo antes posible ante Naciones Unidas su estrategia para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050.

Aunque la Comisión Europea ya ha propuesto este objetivo, el Consejo Europeo no lo ha respaldado aún ante la oposición de Polonia, Hungría y la República Checa.

Los países de la UE deberían al menos duplicar sus contribuciones al Fondo Verde para el Clima internacional, según el Parlamento. Los Estados miembro son los mayores proveedores de financiación pública para el clima y el presupuesto de la UE debe cumplir plenamente con sus compromisos internacionales.

ELIMINAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES

En la sesión plenaria, además de declarar la Emergencia Climática Global, también se ha señalado que las promesas de los países desarrollados no cumplen el objetivo colectivo de 100.000 millones de dólares por año a partir de 2020. Finalmente, se ha instado de manera urgente a todos los países de la UE a que eliminen gradualmente todos los subsidios directos e indirectos a los combustibles fósiles para 2020.

Los eurodiputados han declarado que las ambiciones actuales sobre la aviación y el transporte no alcanzan las reducciones de emisiones necesarias. Todos los países deben incluir las emisiones del transporte marítimo y la aviación internacionales en sus planes de contribuciones nacionales a nivel nacional (NDCs, por sus siglas en inglés).

Además, desde el Parlamento se pide a la Comisión a proponer que el sector marítimo se incluya en el Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) de la UE.

 

Fuente: sinc.

Deje un comentario


− 2 = three