May 24, 2025

Noticias:

INCUBADORAS PROMUEVEN DESARROLLO ECONÓMICO DE ZONAS ALEJADAS A TRAVÉS DEL TURISMO -

sábado, mayo 24, 2025

LATAM PERÚ SUMA MÁS DESTINOS INTERNACIONALES ESTE 2025: CURAZAO Y TUCUMÁN -

sábado, mayo 24, 2025

LATAM PERÚ ENTREGA SU TERCERA EDICIÓN DE “BECA LATAM” -

sábado, mayo 24, 2025

RUTA TURÍSTICA DEL PAPA LEÓN XIV INCLUIRÁ RECINTOS RELIGIOSOS DEL CALLAO -

viernes, mayo 23, 2025

ARAJET PROMUEVE QUE NIÑOS Y JÓVENES INCURSIONEN EN LA AVIACIÓN CON PROGRAMA “PILOTO POR UN DÍA” -

viernes, mayo 23, 2025

ACI-LAC IMPULSA LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA INDUSTRIA AEROPORTUARIA -

viernes, mayo 23, 2025

POR QUÉ LAS CRIPTOMONEDAS SON UN MÉTODO DE PAGO PREFERIDO POR LOS ESTAFADORES -

jueves, mayo 22, 2025

2025 PODRÍA SER LA TEMPORADA CICLÓNICA MÁS ACTIVA DE LA HISTORIA -

jueves, mayo 22, 2025

APAVIT – PERÚ CONDENA ASALTO Y SECUESTRO A TURISTAS EN EL RÍO AMAZONAS -

miércoles, mayo 21, 2025

FIPETUR ELIGIÓ NUEVA PRESIDENTE Y CONSEJO DIRECTIVO -

miércoles, mayo 21, 2025

DESDE LA TELEVISIÓN HASTA LOS PERIÓDICOS: PERÚ DESTACA EN LOS PRINCIPALES MEDIOS DE CANADÁ -

martes, mayo 20, 2025

JORGE CHÁVEZ: LUGARES PERMITIDOS A LOS TAXIS PARA  DEJAR Y RECOGER PASAJEROS -

martes, mayo 20, 2025

SKY BRINDA FACILIDADES PARA PASAJEROS AFECTADOS POR EL CIERRE DEL TERMINAL JORGE CHÁVEZ -

martes, mayo 20, 2025

MINOR HOTELS EUROPE & AMERICAS REPORTA INGRESOS DE 496 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, -

lunes, mayo 19, 2025

EL II CONGRESO DE SEGURIDAD AERONÁUTICA ANALIZARÁ LA RELACIÓN ENTRE LA IA Y LA SEGURIDAD OPERACIONAL -

lunes, mayo 19, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

POBLADORES CELEBRAN FESTIVAL DEL CHACCU EN SANTIAGO DE CHUCO EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

26/08/2019/La Libertad.- Pobladores de la comunidad campesina de Cahuide, ubicada en la provincia de Santiago de Chuco, en la sierra de la región La Libertad, celebraron la práctica ancestral del esquilado de vicuñas, conocida también como el Festival del Chaccu.

Durante esta actividad se lograron esquilar 81 camélidos sudamericanos, de los 238 capturados para llevar a cabo este festival, que contó además con la participación de autoridades y turistas.

En total se logró obtener 81 vellones de fibra de vicuña con un peso total de 15.268 kilogramos, los que mismos que se mantendrán en custodia de la comunidad para su comercialización, informó el equipo técnico de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad que se trasladó la hasta la zona para supervisar el correcto desarrollo de la ancestral práctica.

El supervisor de la captura y esquila de vicuñas, Luis Florián, afirmó que la vicuña es una especie silvestre que tiene la fibra natural más fina y valiosa del mundo, por lo cual se debe respetar el protocolo establecido, utilizando técnicas que no dañen a la vicuña ni a la fibra, ni alteren su población, comportamiento y capacidad de reproducción.

Remarcó que para la esquila se tiene en cuenta la condición sanitaria (libre de sarna y caspa), así como la longitud de mecha (mínimo 2.5 cm.), los animales que no reúnen esta condición son registrados y liberados; el chaccu se realiza una vez al año en esta comunidad liberteña.

Deje un comentario


8 − = two