August 13, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

POBLADORES CELEBRAN FESTIVAL DEL CHACCU EN SANTIAGO DE CHUCO EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

26/08/2019/La Libertad.- Pobladores de la comunidad campesina de Cahuide, ubicada en la provincia de Santiago de Chuco, en la sierra de la región La Libertad, celebraron la práctica ancestral del esquilado de vicuñas, conocida también como el Festival del Chaccu.

Durante esta actividad se lograron esquilar 81 camélidos sudamericanos, de los 238 capturados para llevar a cabo este festival, que contó además con la participación de autoridades y turistas.

En total se logró obtener 81 vellones de fibra de vicuña con un peso total de 15.268 kilogramos, los que mismos que se mantendrán en custodia de la comunidad para su comercialización, informó el equipo técnico de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad que se trasladó la hasta la zona para supervisar el correcto desarrollo de la ancestral práctica.

El supervisor de la captura y esquila de vicuñas, Luis Florián, afirmó que la vicuña es una especie silvestre que tiene la fibra natural más fina y valiosa del mundo, por lo cual se debe respetar el protocolo establecido, utilizando técnicas que no dañen a la vicuña ni a la fibra, ni alteren su población, comportamiento y capacidad de reproducción.

Remarcó que para la esquila se tiene en cuenta la condición sanitaria (libre de sarna y caspa), así como la longitud de mecha (mínimo 2.5 cm.), los animales que no reúnen esta condición son registrados y liberados; el chaccu se realiza una vez al año en esta comunidad liberteña.

Deje un comentario


five + = 8