August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS MUJERES MUSULMANAS EN ARABIA SAUDÍ YA NO TIENEN RESTRICCIONES DE VIAJE

03/08/2019/ Arabia Saudí.- Riad ha sufrido la censura internacional por la situación de las mujeres que, según los grupos de defensa de los Derechos Humanos, a menudo son tratadas como ciudadanos de segunda categoría

Las autoridades de Arabia Saudí han anunciado este jueves que han puesto fin a las restricciones de viaje sobre las mujeres adultas, que necesitaban la autorización de sus «tutores», y les han otorgado un mayor control sobre los asuntos familiares. Esta decisión, que se ha dado a conocer mediante una serie de decretos ministeriales publicados en el boletín oficial del reino, ha tenido lugar ante las crecientes críticas contra el sistema de tutela masculino sobre las mujeres en un momento de gran escrutinio por parte de la comunidad internacional sobre la situación de los Derechos Humanos en el país.

La nueva norma estipula que se debe dar un pasaporte saudí a cualquier ciudadano que lo solicite y que ninguna persona mayor de 21 años necesita permiso para poder viajar. Las enmiendas también otorgan a las mujeres por primera vez el derecho a registrar el nacimiento de sus hijos, el matrimonio o el divorcio, así como a recibir documentos familiares oficiales y ser elegibles como tutores de menores de edad.

Ria ha sufrido la censura internacional por la situación de las mujeres que, según los grupos de defensa de los Derechos Humanos, a menudo son tratadas como ciudadanos de segunda categoría debido a que hasta ahora requerían el consentimiento de un tutor masculino para tomar decisiones importantes durante toda su vida sin importar su edad.

El príncipe heredero Mohammed bin Salman, gobernante de facto, ha aliviado las restricciones sobre las mujeres al levantar el año pasado una prohibición para conducir como parte de un impulso para abrir el conservador reino musulmán y transformar la economía. Pero el asesinato en 2018 del periodista Yamal Jashogi a manos de agentes sauditas en el consulado del país en la localidad turca de Estambul ha fomentado el repudio de la comunidad internacional, que ha criticado a Riad por el arresto y la presunta tortura de una decena de mujeres activistas.

F/ La Vanguardia

 Foto:FAYEZ NURELDINE AFP

Deje un comentario


7 − = three