October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HUANCAVELICA SERÁ LA PRIMERA REGIÓN ORGÁNICA DEL PERÚ

La Mancomunidad Regional de Los Andes, integrada por Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, Ica y Junín, anunció también la realización de EXPO PERÚ LOS ANDES, que se realizará del 18 al 21 de julio del 2020.

19/07/2019/Huancavelica.- Corazón de los Andes, fue presentada como la primera región orgánica del Perú reconociendo de esta manera la riqueza y potencial que tiene para internacionalizar sus productos a un segmento de consumidores que se viene incrementando cada año, así lo dieron a conocer el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Gobierno Regional de Huancavelica y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ)

“Este trabajo no solo contribuirá a aumentar la superficie orgánica del Perú sino también a reducir los índices de pobreza, incrementar los ingresos de los productores y mejorar la calidad de vida de las comunidades de la región”, manifestó el ministro Edgar Vásquez.

En ese sentido, agregó el titular del Mincetur, los sectores público y privado realizarán esfuerzos para fortalecer las capacidades de los productores de la región, mejorando la asociatividad, las buenas prácticas agrícolas y el cumplimiento normativo orgánico.

El sector de Comercio Exterior, a través de PROMPERÚ, trabajará conjuntamente con el Gobierno Regional de Huancavelica en un plan de promoción del sector agroindustrial que permitirá exportar productos orgánicos priorizados como la quinua, la palta Hass, así como las hierbas aromáticas, donde se apoyará el fortalecimiento de capacidades, la certificación y la participación en las plataformas de negocios internacionales.

“Se impulsará, además, su participación en ferias internacionales líderes a nivel global; y desarrollaremos conjuntamente con las Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX), misiones comerciales con potenciales compradores que posicionarán los productos de la región”, agregó el presidente de PROMPERÚ, Luis Torres.

La preocupación por una buena alimentación con productos libres de químicos y que, además sean cultivados de forma amigable con el medio ambiente, han ganerado un mercado global de US$ 97 billones (IFOAM 2019), lo que representa una gran oportunidad para el desarrollo productivo y económico de Huancavelica.

Es importante mencionar que las exportaciones peruanas de productos orgánicos, en el 2018, alcanzaron los US$ 438 millones, incrementándose desde el 2012 en 136.7%.

Deje un comentario


− 4 = two