October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TEMPORADA DE SKI COMIENZA EN CHILE PARA ATRAER A MÁS DE 1.4 MILLONES DE TURISTAS

12/07/2019/ Chile.-El país sureño tiene la esperanza de superar la cifra de extranjeros del 2018, que alcanzó a 1.4 millones de turistas y más de 3 millones de visitas locales.

La subsecretaria de Turismo de Chile , Mónica Zalaquett, inauguró el jueves la temporada de ski en el país, con la esperanza de superar la cifra de extranjeros del 2018, que alcanzó a 1.4 millones de turistas, y más de 3 millones de visitas locales.

«Hoy día damos inicio oficial a la temporada a lo largo de todo nuestro país con 19 centros de esquís ya funcionando«, señaló la autoridad gubernamental quien dio el vamos a este deporte en el centro invernal de Farellones, a unos 40 kilómetros al este del centro de la capital chilena.

Zalaquett señaló a los periodistas que «no necesitamos saber esquiar para disfrutar de la Cordillera de Los Andes, para disfrutar de la montaña, para disfrutar de la nieve».

«Contamos con una amplia oferta asociada al turismo de nieve tanto en la región metropolitana de Santiago, como en Valparaíso, Ñuble, La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes, donde los turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de las variadas alternativas que nos ofrece la montaña», detalló la subsecretaria de Turismo.

Aseguró que Chile está cada día más cerca de consolidarse como un destino de clase mundial y uno de sus grandes atractivos es, sin duda, la gran diversidad de paisajes y experiencias que ofrece a sus visitantes.

«Parte importante de esta variedad está íntimamente ligada a nuestra cordillera (de Los Andes) y a las opciones que la montaña nos brinda«, aseveró Zalaquett.

Recordó que en 2018, Brasil  fue el principal mercado de visitantes extranjeros a centros invernales, con una participación de 23,2 % seguido de Argentina  con un 11.1 %.

En tanto, Europa concentró 4.6 % del total de llegadas de la temporada y Estados Unidos  3.1 %.

En esta misma línea, según cifras de la Asociación de Centros de Ski de Chile A.G. (Aceski), un 57 % de los visitantes son nacionales y un 43 % son extranjeros.

La subsecretaria de Turismo también destacó las renovaciones que han realizado los distintos centros de esquí chilenos, tanto en las canchas como en la zona de hotelería.

Deje un comentario


− four = 1