August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL INTI RAYMI CELEBRA  75 AÑOS DE FESTIVIDAD EMBLEMÁTICA

¿Qué  es el Inti Raymi?  Pues para información  de nuestros lectores extranjeros, es  la festividad más grande y emblemática de la región. Allí, cada 24 de junio se rinde tributo a la máxima divinidad del Tawantinsuyo: el dios Sol o Inti en idioma quechua.

 HOMENAJE AL SOL

 La fecha central de las fiestas del Cusco es el 24 de junio: el día del Inti Raymi. Cuenta la historia que esta festividad fue instituida por el Inca Pachacútec en el siglo XV. Comenzó como una tradición religioso-cultural que se celebraba cada solsticio de invierno en honor al Sol, y actualmente, seis siglos después, se ha convertido en una ceremonia de interés turístico y cultural

Es lo que se encuentra como información en todos los brochures o trípticos de promoción turística, pero nos pareció muy interesante y místico  lo que nos comentó el Alcalde del Cusco  Víctor Boluarte Medina  “en la época del Tawantinsuyo el 24 d junio era el día que  la tierra está más alejada del sol  (afelio) y asimismo era el final de alejamiento del sol, de la tierra (perihelio), por lo tanto la fiesta del Inti Raymi era un agradecimiento al dios Sol o Inti, para que nunca le falte a la tierra su luz y su calor…”

 EL INTI RAYMI EN LA ACTUALIDAD

 Proscrita durante los tiempos de la colonia, tuvieron que transcurrir más de 400 años para que en 1944 el Inti Raymi fuera reinstaurado en el Cusco. Desde luego, se reimplantó con variaciones en relación con el rito original. Actualmente, la imponente ceremonia —solemne en rituales y llamativa por los más de 700 actores que intervienen en la escenificación con devoción e impresionante indumentaria— se realiza en sus tres escenarios habituales (Qorikancha, Plaza de Armas y Saqsaywaman) y constituye un acto que atrae a multitudes de diversas nacionalidades.

 NOVEDADES ESTE AÑO

 Fernando Santoyo Vargas, Presidente del Directorio de EMUFEC, reveló que las Fiestas del Cusco serán esta vez Smart. “Se incorporará y promocionará una app bilingüe con todo el programa de las fiestas para mayor comodidad de los cusqueños y turistas”, dijo. Además, anunció que se promoverán fiestas sostenibles, pues se sensibilizará a la población para disminuir la generación de residuos sólidos y, en el caso del Inti Raymi, se prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso y tecnopor.

Así se espera mitigar y disminuir la huella de carbono de las fiestas y el Inti Raymi.

Como verá amigo lector, el programa será bien variado y el espectáculo realmente es hermoso, los invitamos a venir al Perú y disfrutar del Cusco y Machu Picchu en todo su esplendor y de esta inolvidable fiesta…

 

Mg. Elena Villar

Directora

Presidente del FEINPRETUDI

 

 

Deje un comentario


7 + = twelve