October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL INTI RAYMI CELEBRA  75 AÑOS DE FESTIVIDAD EMBLEMÁTICA

¿Qué  es el Inti Raymi?  Pues para información  de nuestros lectores extranjeros, es  la festividad más grande y emblemática de la región. Allí, cada 24 de junio se rinde tributo a la máxima divinidad del Tawantinsuyo: el dios Sol o Inti en idioma quechua.

 HOMENAJE AL SOL

 La fecha central de las fiestas del Cusco es el 24 de junio: el día del Inti Raymi. Cuenta la historia que esta festividad fue instituida por el Inca Pachacútec en el siglo XV. Comenzó como una tradición religioso-cultural que se celebraba cada solsticio de invierno en honor al Sol, y actualmente, seis siglos después, se ha convertido en una ceremonia de interés turístico y cultural

Es lo que se encuentra como información en todos los brochures o trípticos de promoción turística, pero nos pareció muy interesante y místico  lo que nos comentó el Alcalde del Cusco  Víctor Boluarte Medina  “en la época del Tawantinsuyo el 24 d junio era el día que  la tierra está más alejada del sol  (afelio) y asimismo era el final de alejamiento del sol, de la tierra (perihelio), por lo tanto la fiesta del Inti Raymi era un agradecimiento al dios Sol o Inti, para que nunca le falte a la tierra su luz y su calor…”

 EL INTI RAYMI EN LA ACTUALIDAD

 Proscrita durante los tiempos de la colonia, tuvieron que transcurrir más de 400 años para que en 1944 el Inti Raymi fuera reinstaurado en el Cusco. Desde luego, se reimplantó con variaciones en relación con el rito original. Actualmente, la imponente ceremonia —solemne en rituales y llamativa por los más de 700 actores que intervienen en la escenificación con devoción e impresionante indumentaria— se realiza en sus tres escenarios habituales (Qorikancha, Plaza de Armas y Saqsaywaman) y constituye un acto que atrae a multitudes de diversas nacionalidades.

 NOVEDADES ESTE AÑO

 Fernando Santoyo Vargas, Presidente del Directorio de EMUFEC, reveló que las Fiestas del Cusco serán esta vez Smart. “Se incorporará y promocionará una app bilingüe con todo el programa de las fiestas para mayor comodidad de los cusqueños y turistas”, dijo. Además, anunció que se promoverán fiestas sostenibles, pues se sensibilizará a la población para disminuir la generación de residuos sólidos y, en el caso del Inti Raymi, se prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso y tecnopor.

Así se espera mitigar y disminuir la huella de carbono de las fiestas y el Inti Raymi.

Como verá amigo lector, el programa será bien variado y el espectáculo realmente es hermoso, los invitamos a venir al Perú y disfrutar del Cusco y Machu Picchu en todo su esplendor y de esta inolvidable fiesta…

 

Mg. Elena Villar

Directora

Presidente del FEINPRETUDI

 

 

Deje un comentario


two + 6 =