May 1, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ACTIVIDADES  DE EMPRESAS DE TURISMO BAJÓ EN FEBRERO, DESPUÉS DE CASI 2 AÑOS

http://www.turistamagazine.com/v2/wp-content/uploads/2019/04/Mirador-de-Cóndores-de-Chonta.jpg

24/04/2019/Lima.-Las actividades de las empresas del sector turismo (agencias de viaje, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades conexas) registraron una caída (-3.13%) en febrero de este año, con relación al mismo mes del 2018, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios Prestados a Empresas, elaborada por el INEI.

Este es el primer resultado negativo en los últimos 23 meses y se explicaría, según detalla el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su reporte, por una menor afluencia de pasajeros y el entorpecimiento de la actividad turística debido a la cancelación de vuelos aéreos y cierre de zonas por temporada de lluvias y las agitadas manifestaciones en ciertas regiones del país.

Asimismo, se señala que los resultados de febrero del 2018 tuvieron la influencia del Mundial de Fútbol, lo que incrementó la venta de vuelos, por lo que la comparación resulta desventajosa para los resultados de este año, que no contaron con este factor.

No obstante, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) considera que otros factores también influyeron de manera importante en esta caída en la actividad del sector. Según el presidente de la Canatur, Carlos Canales, el cambio de horarios para el ingreso al Santuario Histórico de Machu Picchu, que entró en vigencia al iniciar este año, se produjo sin una coordinación adecuada con las agencias de viaje y otros actores del sector turismo, lo que produjo limitaciones en el ingreso de los turistas.

De acuerdo con Canales, el 60% de los turistas que llegan al país lo hacen de forma libre y solo el 40% de manera organizada y planificada. Al producirse el cambio de horarios, indica, los primeros “se dieron cuenta de que no podían comprar boletos para los horarios que querían. Eso se ha reflejado en una caída de los ingresos a Machu Picchu”. Según sus estimaciones, en el primer bimestre de este año se efectuaron unos 7,000 ingresos menos a la Ciudadela Inca, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Estas dificultades se ven reflejadas en el descenso de la satisfacción de los turistas, que según Canales, “es del 80% de acuerdo con las encuestas realizadas por Promperú”. En años anteriores superaba el 90%. A pesar de ello, estima que este año el sector crecerá 6% con respecto al año anterior, gracias a la realización de eventos importantes como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, que este año tendrán a Lima como sede.

F/ Gestion.pe

Deje un comentario


8 × = eight