May 4, 2025

Noticias:

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL FORO MUNDIAL DE TURISMO GASTRONÓMICO ANALIZARÁ EL POTENCIAL DEL SECTOR COMO FUENTE DE EMPLEO, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

Durante el Congreso se celebrará la final de la primera competición mundial para startups de turismo gastronómico y se elegirá a la ganadora

17/04/2019/España.-Comienza la cuenta atrás para el 5º Foro Mundial de Turismo Gastronómico que se celebrará el 2 y el 3 de Mayo en Donostia-San Sebastián, organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Basque Culinary Center (BCC). Expertos internacionales analizarán y debatirán sobre la influencia y la capacidad del turismo gastronómico para crear empleo y promover el emprendimiento y cómo aumentar su potencial en el futuro. Las inscripciones para asistir al foro aún están abiertas aquí

Estimular el empleo

El foro explorará de qué forma se pueden crear los marcos más propicios para estimular la creación de puestos de trabajo y el emprendimiento en toda la cadena de valor del turismo gastronómico. Además, los ponentes tratarán de desgranar las competencias más relevantes para este tipo de turismo, que debe impulsar las sinergias entre empresas emergentes, propiciar la inclusión de grupos desfavorecidos o tener en cuenta la digitalización. El evento reunirá a ponentes y expertos de todas las regiones del mundo, así como a chefs vascos que son referentes internacionales, como Elena Arzak, embajadora de turismo responsable de la OMT y codirectora del restaurante Arzak o Andoni Luis Aduriz.

Además, el evento acogerá la presentación de la guía de la OMT y Basque Culinary Center para el desarrollo del turismo gastronómico.

Sesiones y startups

El foro se inaugurará con un panel de alto nivel en el que participarán ministros y secretarios de Estado de países que han incluido el turismo gastronómico en sus estrategias, como Chipre, Eslovenia o España, entre otros. Titulado “Las políticas públicas como ingredientes clave para promover el turismo gastronómico”, se debatirá el marco político necesario para el desarrollo del turismo gastronómico y su capacidad para crear puestos de trabajo y promover el emprendimiento.

Además de arrojar luz sobre las competencias necesarias para afrontar las demandas del turista gastronómico, las sesiones propiciarán la creación de entornos que estimulen el emprendimiento, que pongan en contacto a las empresas emergentes e integren mejor a los grupos desfavorecidos en el mercado laboral. También se tratarán aspectos relacionados con las comunidades locales o con los grupos insuficientemente representados, como mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. Temas como la digitalización del sector también tendrán cabida en el programa, que analizará las nuevas oportunidades que brinda a las empresas. Se expondrán, así mismo, los últimos avances en la creación del marco necesario para estimular el emprendimiento, conectando los diferentes ecosistemas con las startups que forman parte de la cadena de valor del turismo gastronómico.

En este contexto, las cinco startups finalistas de la Primera Competición Mundial para startups de turismo gastronómico organizado por OMT y BCC, presentarán los proyectos más innovadores que se ajusten a la estrategia de la OMT y a la contribución del turismo gastronómico a los objetivos de desarrollo sostenible.

El programa del Foro se complementa con nueve visitas que permitirán experimentar a los participantes diferentes vivencias relacionadas con la gastronomía en el País Vasco.

 

 

Deje un comentario


× six = 24