October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROPONEN INCLUIR EN QHAPAQ ÑAN A LAS RUTAS FLUVIALES Y MARÍTIMAS

10/04/2017/ Lima.-Ruth Shady señala que dichos caminos han sido usado desde muy temprano y aún son transitados

Para la doctora Ruth Shady el mapa propuesto del Qapaq Ñan o Camino Inca, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad hace pocos años, no abarca todo lo que debería.

Según la estudiosa chalaca, desde los tiempos de Caral se han utilizado otras rutas que aún siguen siendo empleadas.

Shady se refiere en específico a las rutas fluviales y marítimas que sirvieron para generar intercambios con poblaciones lejanas.

Justificó su apreciación al hacer notar que en los sitios relativos a la cultura Caral como Áspero,  Miraya y Vichama, entre otros, existen productos o costumbres que han llegado desde la selva amazónica, la sierra, la costa de Ecuador, Bolivia e incluso el norte de Chile.

El Qhapaq Ñan, conocido en otros lares como la Red caminera del Tahuantinsuyo, unió las grandes distancias que dominaba el imperio Inca.

Lo particular de esta ruta es que ha seguido siendo usada en gran parte hasta el día de hoy.

Desde 2014 es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Los países por los que transita son Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y el Perú.

Deje un comentario


4 × five =