August 15, 2025

Noticias:

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MACHU PICCHU PRIMERA CIUDAD 100% SOSTENIBLE DEL PERÚ Y LATINOAMÉRICA

Gracias a manejo adecuado de sus residuos orgánicos e inorgánicos

05/04/2019/Cusco.- El distrito de Machu Picchu Pueblo se convirtió en la primera ciudad 100% sostenible del Perú y Latinoamérica, gracias al manejo casi total de sus residuos orgánicos e inorgánicos.

Para corroborar ello, se inauguro hoy la Planta de Valorización de Residuos Orgánicos en el distrito de Machu Picchu Pueblo.

Según explicó Miguel Atausupa, gerente de Gestión Ambiental de dicho municipio, esta planta tiene la capacidad de procesar cuatro toneladas de residuos y generar biocarbón o carbón vegetal, un fertilizante natural que ayudará a intensificar la productividad agrícola del suelo en la zona.

Detalló que la planta está constituida por tres máquinas encargadas de compactar, deshidratar y pirulizar o someter a altas temperaturas los residuos orgánicos que se generan en el distrito de Machu Picchu y que representan más del 60% de los residuos totales generados en esa localidad cusqueña.

El acto de inauguración contó con la participación de la viceministra del Ambiente, Albina Ruiz; el alcalde distrital de Machu Picchu, Darwin Baca; así como los representantes de las empresas que contribuyeron a la implementación de esta planta, el Grupo Aje y la cadena de hoteles Inkaterra, Jorge López-Doriga y Lisa Masías, respectivamente.

La viceministra Albina Ruiz destacó, en diálogo con la Agencia Andina, que la puesta en funcionamiento de la planta de valorización de residuos orgánicos ha sido posible gracias al trabajo articulado del gobierno local, la empresa privada y la sociedad civil que, en el caso de la población del distrito de Machu Picchu ya segrega en 90% sus residuos sólidos.

Sostuvo que esta experiencia pionera en el tema ambiental y de correcta gestión de los residuos coloca a Machu Picchu a la vanguardia de la sostenibilidad en el Perú y América Latina.

Agregó que servirá como punto de partida para futuras plantas similares en otras partes del país, sobre todo en las áreas naturales protegidas por el Estado.(…)

F/Andina

Deje un comentario


2 − two =