May 1, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AREQUIPA RECONOCERÁ A SUS CASONAS, CALLES Y PLAZAS COMO ESCENARIOS HISTÓRICOS

04/04/2019/Arequipa.- La municipalidad de Arequipa dará inicio al programa de “Lecturas públicas y memoria histórica de Arequipa”, que permitirá por primera vez colocar el código QR (código de barras bidimensional) con información sobre la plaza de Armas y otros 17 puntos ubicados en el centro histórico de la ciudad.

El objetivo del programa es que la población arequipeña, así como los turistas nacionales y extranjeros aprecien los espacios públicos no solo como un lugar de monumentos históricos que exhibe una extraordinaria arquitectura colonial y republicana, sino también como un escenario de hechos memorables en la historia de Arequipa.

El gerente del Centro Histórico, arquitecto William Palomino, afirmó que el programa de “Lecturas públicas y memoria histórica de Arequipa”, busca no solo que la población se interese por la lectura, sino también que conozcan más sobre el lugar donde se desarrolla a actividad como por ejemplo conocer el origen de la calle, la plaza o puente, y los hechos más relevantes acontecidos en ese lugar.

Arequipa

A esto se suma que en cada punto donde se desarrolle la actividad se colocará el código QR (código de respuesta rápida), el cual permitirá que la población local o los turistas con cualquier dispositivo móvil puedan acceder a información útil sobre el lugar.

Palomino informó que el primer código QR que se instalará en Arequipa será en el Portal de la Municipalidad, ubicado en la plaza de Armas de la ciudad, donde  se realizará la primera lectura pública y al finalizar la actividad se colocará el código QR.

Similar actividad se realizará en los otros 17 puntos ubicados en el centro histórico de Arequipa.

El programa de “Lecturas públicas y memoria histórica de Arequipa”, tiene una doble finalidad como es promover el hábito de la lectura y conservar la memoria histórica de Arequipa, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

 

En la primera jornada de lectura pública se leerán poemas del poeta arequipeño César “Atahualpa” Rodríguez (1889-1972), quien además fue director de la Biblioteca Municipal de Arequipa durante más de cuatro décadas.

El programa es impulsado por la gerencia del Centro Histórico, la Biblioteca Municipal y la Subgerencia de Educación y Cultura de la municipalidad provincial de Arequipa.

Deje un comentario


− five = 4