September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VENEZUELA ANUNCIA EXCLUSIÓN DEL DÓLAR DEL SISTEMA CAMBIARIO OFICIAL

17/10/2018/ El vicepresidente sectorial para la Economía de Venezuela, Tareck El Aissami, anunció este martes que todas las transacciones del mercado cambiario venezolano estarán referenciadas en euro y no en dólar, como se realizaba hasta ahora.

El funcionario explicó que las más recientes sanciones hechas por el gobierno estadounidense contra el país suramericano «bloquean la posibilidad de seguir transando en el mercado cambiario venezolano con el dólar». Es una «prohibición ilegal, arbitraria, contraria al derecho internacional», advirtió.

Entre las medidas económicas anunciadas este martes, se encuentra de la solicitud de iniciar un nuevo esquema para la corresponsalía bancaria del sistema público. Aseveró que se han realizado adelantos en el tema de operaciones comerciales con países de Asia y Europa.

Pagos bloqueados

El vicepresidente del área económica informó que en los 57 días del programa de recuperación económica adelantado por el gobierno venezolano para paliar la crisis económica se han hecho transacciones por 60 millones de dólares a través del sistema de subastas Dicom a personas naturales y jurídicas.

Sin embargo, los sectores agroindustriales y farmacéuticos han manifestado que cuando se emiten pagos en divisas desde el país suramericano, las transacciones inmediatamente son bloqueadas. Por esa razón, a partir de ahora las transacciones serán en euros y otras monedas internacionales.

El Aissami expresó que «el bloqueo financiero impuesto por EE.UU» afecta al sector público y privado venezolano. «Esto es para que vean hasta donde llega la locura del imperialismo», afirmó.

En la rueda de prensa que dio junto al presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, y el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, el vicepresidente económico manifestó que se «siguen pretendiendo imponer tasas de cambio que no corresponden a fórmulas económicas racionales».

El Aissami informó además que se incorporará todo el sistema bancario nacional al sistema de mercado cambiario Dicom. Anteriormente solo podían hacer transacciones los bancos estatales y un grupo de privados.

De igual manera anunció que se emitió una resolución para elevar el encaje legal del 31% al 40%, «para evitar que el bolívar soberano termine en el mercado especulativo». El encaje legal es el porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros.

El vicepresidente económico anunció que 2.000 millones de euros irán al mercado cambiario nacional y que el Estado hará ofertas de divisas entre noviembre y diciembre para los sectores productivos.

F/ RT

Deje un comentario


× three = 3