September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL MAYOR INCENDIO EN MÁS DE UNA DÉCADA EN GRECIA

25/07/2018/ Atenas.- Los bomberos alertan de que la cifra de víctimas podría aumentar ya que hay muchas zonas a las cuales no han podido acceder

Los focos activos que desde el pasado lunes llevan abrasando el territorio griego se han cobrado ya la vida de 80 personas y han dejado, por el momento, 187 heridos según ha informado este miércoles la portavoz del cuerpo de bomberos griego, Stavrula Marilli.

Del total de 187 heridos, 71 permanecen hospitalizados, de los cuales 10 siguen en estado crítico. Según ha informado el centro nacional de urgencias, se espera que al menos los 11 menores que todavía permanecen en el hospital, puedan recibir este mismo miércoles el alta.

Sin embargo, por el momento se desconoce con exactitud el número de personas desaparecidas, pues durante estos últimos días, las autoridades han recibido decenas de llamadas de familiares y amigos en busca de sus allegados. Por su parte, Evánguelos Burnús, el alcalde de la ciudad portuaria de Rafina, a unos 30 kilómetros de Atenas, ha declarado a la cadena de televisión privada Skai que el número de víctimas mortales podría alcanzar o incluso superar el centenar.

Los focos siguen calcinando los bosques, coches y viviendas que encuentran en su camino. Un primer incendio fue registrado en un bosque cerca de Kinetta, a unos 50 kilómetros del oeste de la capital, mientras que un segundo tuvo lugar en Peneteli, al norte de Atenas. El fuego rodea la capital y se extiende por otras zonas de la región de Ática. La mayor parte de víctimas fueron encontradas en el área que comprende entre el puerto de Rafina, a unos 30 kilómetros de Atenas, donde se ubica Mati, epicentro de la tragedia, y Nea Makri, a unos 10 kilómetros más al norte. Según han recogido medios griegos, fuentes del Gobierno heleno han registrado 47 fuegos en las últimas 24 horas.

Las autoridades, así como el cuerpo de bomberos griego, trabajan a contrarreloj para conseguir controlar la situación pero el balance de víctimas continúa aumentando y los equipos de emergencia alertan de que hay muchas zonas a las cuales todavía no han podido acceder.

Uno de los episodios más dramáticos que han vivido los bomberos fue el hallazgo de un grupo de 24 personas, entre ellas varios niños, calcinados y abrazados unos a otros en un descampado situado entre dos complejos de viviendas en la localidad de Mati. Se trataba de un terreno situado a tan solo 30 metros del mar, al que no alcanzaron a llegar debido al rápido avance de las llamas.

Arrojados al mar para huir de las llamas

Otras personas que se encontraban en la zona en el momento que el fuego se acercaba, sí lograron salvarse metiéndose con botes en el mar, alrededor de 700 fueron rescatadas por la guardia costera en playas cercanas al puerto de Rafina. Sin embargo, otras no tuvieron tanta suerte y perecieron ahogadas en el mar en un intento de huir del fuego, con vientos que en ese momento llevaron las llamas hacia la costa. Las autoridades también informaron de la muerte de un menor que murió al caer contra las rocas al lanzarse al mar desde un precipicio en un intento de huir de las llamas.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció tres días de luto y prometió que “nadie se quedará sin ayuda, nada se quedará sin respuestas”. A pesar de que evitó especular sobre el origen de los fuegos, el ministro de Orden Público, Nikos Roskas, sí sugirió que los incendios podrían haber sido provocados.

Solidaridad entre ciudadanos

Ante la situación devastadora, iniciativas privadas y vecinales, autoridades y organizaciones humanitarias han reaccionado rápidamente al trauma que sufre el país a raíz de los incendios. En las últimas horas los vecinos acudieron, tanto por iniciativa propia como llamados por ayuntamientos y organizaciones, directamente a la zona afectada para colaborar con la extinción de los incendios o a distintos puntos para ofrecer medicamentos, donaciones de sangre y productos de primera necesidad.

Muchas personas están abriendo sus hogares a los damnificados pero también negocios como hoteles, hospitales privados, supermercados, taxis o empresas de telecomunicaciones están al servicio de aquellos que lo necesitan en estos días de luto para Grecia. Después de destinar el pasado martes una ayuda inmediata de 20 millones de euros a los damnificados, el Gobierno ha decidido este miércoles dar otros diez millones para las víctimas.

F/La Vanguardia Internacional

Deje un comentario


× nine = 72