August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ENTREVISTA A MASSIMO GASPARON

Nuestro invitado de la entrevista es el Sr. Massimo Gasparón  Director de Escena, Coreógrafo, Diseñador  de bocetos y luces de la muchas obras de Opera y en Lima el año pasado fue el artífice de Guillermo Tell de Gioacchino Rossini que se estrenó en el Gran  Teatro Nacional, y que como se esperaba reflejó todo el cuidado y esmero que requería esta obra.

TM.-Massimo, para los miles de lectores de TuristamagazineDestinos, cuéntanos algo más del personaje multifacético que es Massimo Gasparón ¿Quién es Massimo Gasparón?

MG.-Bueno, nací en Venecia, y vivo allí, soy arquitecto de formación me gradué en  Venecia, y en Londres, tengo 44 años y desde los 20 hago teatro, y sin saberlo mi carrera de arquitecto me preparó para mi trabajo del teatro ya que el arquitecto proyecta, organiza, y el director de escena hace lo mismo, yo hago todo, por ejemplo en la escenografía donde los actores tiene que estar hay una dimensión espacial, digamos que es una traslación visual y espacial de las sensaciones musicales, yo trato  siempre de interpretar mis emociones  cuando escucho la música,  para que el público sienta lo mismo, a  la hora de presenciar la obra.

TM.- Tuve la suerte de estar en el pre estreno de Guillermo Tell, y realmente todo se enlazó  para qué disfrutara la opera plenamente, me encantó, ¿Cuál ha sido la respuesta de público limeño al esfuerzo que significa montar una Ópera?

MG.-  Ha sido un reto ya  que Guillermo Tell es una obra muy difícil e incluso en los teatro europeos se hace muy poco,  porque necesita un reparto de 11 o 12 cantantes de primera, más el coro, baile y es larguísima, por lo tanto, para un director de escena es muy difícil, es más difícil que Wagner, ya que es una obra monumental, en los anillos de Wagner son 4 óperas juntas aquí es una sola, es la obra cumbre de Rossini, Wagner  tenía una gran admiración por Rossini, y para un director de escena montar esta obra es como un master, especialmente para mí que empecé como asistente a las escenas  y después como asistente a la Dirección de escena  en el 95 ya que la primera obra en que trabajé fue  Pesaro-Tell, creo que este pre estreno que para nosotros ha sido el estreno por la cantidad y calidad de los invitados fue algo especial, nunca lo digo pero con esta obra me siento muy satisfecho con el trabajo logrado.

TM.- Realmente tienes razón de sentirte así, lo que es difícil ya que los escritores,  pintores y artistas en general nunca están satisfechos con el logro de sus obras, siempre piensan que lo pudieron hacer mejor.

MG.- Lo bueno es que todo el público disfruto, y eso era lo que tratamos de lograr, yo me quedé entre el público y fue muy emotivo sentir el aplauso del público, que es el premio para los actores, realmente fue muy emocionante.

TM.- Massimo, tú eres muy conocido por tu trabajo en la ópera, más se le dio mucha cobertura periodística al vestido de novia de Julia Trappe, esposa de Juan Diego Flores. ¿Qué  te inspiró para diseñar el vestido?

MG.– Bueno,  somos muy amigos con los dos, le presenté varios diseños finalmente escogió uno que era todo echo a mano prácticamente  como una piel, con la espalda descubierta y bordado íntegramente en brillantes Swarovski, usamos 100 metros de tul para la falda que tenía 7 diferentes tiempos, fue un reto para mí porque cada vez que hago una obra es como un desfile, y esta fue la primera vez que hice de diseñador y con una mujer que tiene las ideas tan claras como Julia fue difícil pero finalmente quedó muy contenta y yo muy emocionado de compartir ese momento con ellos fue mi regalo de bodas.

TM.– ¿Qué  emociona a Massimo Gasparón?

MG.-Con el tiempo uno cambia, a mí me emociona mucho percibir la realidad en las cosas, los lugares, a mí me gusta mucho viajar, siempre que viajo tengo las mejores ideas, ya que pienso que el viajar inspira, el cambio de lugar me da nuevas ideas, siempre he viajado desde niño me ha gustado el conocer cosas nuevas y pienso que no se debe perder la magia con que ven las cosas simples los niños y creo que esa es la ventaja de nosotros los artistas que cosas diferentes del común de las personas ya que si no, no podríamos ser creativos.

TM.Si tuvieras que escoger tres cosas indispensables para ti que escogerías

MG.-1º La música, un libro, escogería «À la recherche du temps perdu», de Marcel Proust.

 TM.- Te falta una. ¿La Compañía?

MG.- Claro, me gustaría tener compañía pero no es determinante, ya que soy solitario. Creo que si estoy sólo en una Isla me tomaría el resto del tiempo para estar conmigo mismo, ya que si quieres estar bien con  los otros tienes que estar bien primero contigo mismo, me basta conmigo mismo, encontrarme en mi dimensión.

TM.- Finalmente.- La pregunta del millón ¿Qué  te gusta de la gastronomía peruana?

MG.- Me gusta el cebiche y el tiradito, y la causa, yo que vivo en Venecia consumo mucho pescado, pero me encanta como lo preparan acá, me encanta como trabajan las papas, el dulce, me gusta mucho.

 

Deje un comentario


+ 6 = eight