September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APOTUR INSISTIRÁ ANTE EL MEF EN TENER LOS MISMOS BENEFICIOS COMO LA AGROINDUSTRIA

05/12/2017/ Lima.-El Presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Enrique Quiñones afirmó que el espíritu de la Ley de Exportación de Servicios es claro al declarar al turismo como servicios a la exportación.

Indicó que buena parte de lo que genera el Impuesto General a las Ventas (IGV) en el paquete turístico está en el referido dispositivo legal.

Sin embargo, manifestó que hay ciertos puntos que no se encuentra contemplado como el tema de los guías turísticos.

“Si bien es cierto no generan IGV, si lo generan cuando trabajan para un operador del interior, y que ese operador del interior le transfiere a otro operador domiciliado el servicio ya que se agrega un tour, el transporte turístico, el guía, la entrada e incluirle un IGV”, explicó Quiñones.

Igualmente, lamentó que se imponga dos facturas para un mismo paquete turístico, en la cual hay una parte no exportable y otra parte exportable, debido a que la gran mayoría de exportadores “no tienen ese tipo de organización o administración del beneficio”.

Asimismo, el titular de APOTUR expresó su sorpresa a que se continúe presentando el pasaporte, que ni siquiera migraciones guarda esa foto, si no que la data recogida virtualmente es la que cuenta el Estado.

“Esa parte va en contra de la misma ley de simplificación administrativa que el Estado ha dado en que un documento que ya está controlado no puede ser solicitado nuevamente”, sostuvo el dirigente empresarial.

Similares facilidades como la agroindustria

En consecuencia, Quiñones informó que se insistirá en la reunión solicitada a la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Claudia Cooper a fin de lograr una facilitación para la exportación de servicios turísticos, similar a la agroindustria.

“Para el MEF, por lo mismo que hay una aduana, hay un control en el intercambio de mercancías que es el caso de la agricultura. En el caso de los servicios turísticos, somos más amplios en el beneficio”, puntualizó.

Agregó que el sector turístico seguirá trabajando, específicamente en los puntos que se dejan a la interpretación del reglamento sean  lo suficiente claros.

Finalmente, dijo que la intención de APOTUR  es que el beneficio no sea para el operador, sino “que nuestro país sea más competitivo y que el turista venga a nuestro país sin que nosotros estemos exportando su impuesto”.

El titular de APOTUR encabezó la charla “Fomento a la Exportación de Servicios” en la que se analizó y discutió con representantes de agencias de viajes y tour operadores el Reglamento de la Ley 30641.

 

Deje un comentario


6 + eight =