July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APOTUR INSISTIRÁ ANTE EL MEF EN TENER LOS MISMOS BENEFICIOS COMO LA AGROINDUSTRIA

05/12/2017/ Lima.-El Presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Enrique Quiñones afirmó que el espíritu de la Ley de Exportación de Servicios es claro al declarar al turismo como servicios a la exportación.

Indicó que buena parte de lo que genera el Impuesto General a las Ventas (IGV) en el paquete turístico está en el referido dispositivo legal.

Sin embargo, manifestó que hay ciertos puntos que no se encuentra contemplado como el tema de los guías turísticos.

“Si bien es cierto no generan IGV, si lo generan cuando trabajan para un operador del interior, y que ese operador del interior le transfiere a otro operador domiciliado el servicio ya que se agrega un tour, el transporte turístico, el guía, la entrada e incluirle un IGV”, explicó Quiñones.

Igualmente, lamentó que se imponga dos facturas para un mismo paquete turístico, en la cual hay una parte no exportable y otra parte exportable, debido a que la gran mayoría de exportadores “no tienen ese tipo de organización o administración del beneficio”.

Asimismo, el titular de APOTUR expresó su sorpresa a que se continúe presentando el pasaporte, que ni siquiera migraciones guarda esa foto, si no que la data recogida virtualmente es la que cuenta el Estado.

“Esa parte va en contra de la misma ley de simplificación administrativa que el Estado ha dado en que un documento que ya está controlado no puede ser solicitado nuevamente”, sostuvo el dirigente empresarial.

Similares facilidades como la agroindustria

En consecuencia, Quiñones informó que se insistirá en la reunión solicitada a la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Claudia Cooper a fin de lograr una facilitación para la exportación de servicios turísticos, similar a la agroindustria.

“Para el MEF, por lo mismo que hay una aduana, hay un control en el intercambio de mercancías que es el caso de la agricultura. En el caso de los servicios turísticos, somos más amplios en el beneficio”, puntualizó.

Agregó que el sector turístico seguirá trabajando, específicamente en los puntos que se dejan a la interpretación del reglamento sean  lo suficiente claros.

Finalmente, dijo que la intención de APOTUR  es que el beneficio no sea para el operador, sino “que nuestro país sea más competitivo y que el turista venga a nuestro país sin que nosotros estemos exportando su impuesto”.

El titular de APOTUR encabezó la charla “Fomento a la Exportación de Servicios” en la que se analizó y discutió con representantes de agencias de viajes y tour operadores el Reglamento de la Ley 30641.

 

Deje un comentario


nine − = 1