September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CHAN CHAN FORMARÁ PARTE DE LA EDUCACIÓN FORMAL

Trujillo.-  La experiencia del emblemático Programa Educativo Cultural Ciudadanos de Chan Chan, que promueve valores como el respeto, orden, disciplina y organización, además resalta el sentido humanista y contribuye a la formación de ciudadanía de los escolares, formará parte del proyecto piloto Chan Chan Patrimonio Cultural de la Humanidad, informó el Ministerio de Cultura.

 “El trabajo en conjunto con la Gerencia Regional de Educación de La Libertad nos permitirá insertar en la programación de la Educación Básica Regular mayores contenidos educativos sobre Chan Chan, por ende nos convertiremos en modelo de gestión pedagógica cultural a nivel nacional”, manifestó Henry Gayoso Paredes, director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach).

Por su parte, Oster Paredes Fernández, subgerente de Gestión Pedagógica de la Gerencia Regional de Educación, sostuvo que la inclusión de temas relacionados a Chan Chan, ayudará a darle sostenibilidad a la conservación del sitio arqueológico y fortalecer la identidad regional a través del conocimiento y valoración del mismo.

El programa piloto tiene como finalidad incluir mayores conocimientos de la obra prehispánica que testimonia la genialidad de nuestros ancestros norteños, en escolares de los niveles primaria y secundaria de las instituciones educativas de la zona del entorno del sitio arqueológico.

Sensibilización

La implementación del programa se inició con la ejecución de un taller de sensibilización dirigido a las 25 instituciones educativas previamente seleccionadas, quienes se comprometieron a través de sus directores y sus especialistas a incorporarlo en las actividades curriculares.

Los directores y especialistas formalizaron su participación a través de la firma de actas de compromiso, las cuales consideran incluir las diferentes temáticas de la cultura Chimú y Chan Chan en la programación de sus clases para este año. Una de las primeras acciones que ejecutarán los docentes y especialistas de educación y cultura, será la visita de trabajo a Chan Chan, como estrategia para visualizar los diferentes espacios que servirán para motivar y diseñar materiales educativos que deberán ser incluidos en los tres  niveles educativos de manera transversal, como un proyecto de innovación pedagógica.

El Pecach a través de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana, con el apoyo de especialistas multidisciplinarios, está elaborando material educativo didáctico e interactivo que brindará mayores conocimientos de la cultura Chimú. Figuran entre ellos, el texto animado, pupichimuletras, infogramas, mapas procedimentales, entre otros. Asimismo se elaborarán cuadernos interactivos.

F/ Andina F/ machupicchu.org

Deje un comentario


three × 1 =