August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COMISIÓN DEL CONGRESO APRUEBA LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS PARA PAQUETES TURÍSTICOS

20 / 06/ 2017/ Lima.- En sesión ordinaria realizada el día de ayer , la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República aprobó por mayoría el predictamen de la Ley de Exportación de Servicios para los paquetes turísticos, disposición que venían esperando  con gran expectativa los  empresarios  turístico en el ámbito  nacional.

La iniciativa legislativa propone modificar la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) para exonerar del pago de dicho tributo a los servicios que componen los paquetes turísticos que se comercializan en el extranjero, a fin de fomentar la competitividad en las exportaciones de servicios.

Es bueno recordar,  que solo los servicios de hospedaje y tours son consideradas actividades de exportación y, por lo tanto, están exoneradas del IGV, la nueva ley propone incluir a otras actividades como el transporte turístico terrestre, transporte ferroviario, sobrevuelos turísticos, teleféricos, guías de turismo y montaña, servicios de traducción, espectáculos artísticos y culturales, actividades de turismo de aventura, rural, termalismo, mediación u organización de servicios turísticos,  que son servicios y son parte de la actividad turística.

El predictamen de Ley en referencia ha sido respaldado ampliamente por diversos gremios empresariales del país, como Confiep, Cámara de Comercio de Lima, Apotur, ComexPerú, PeruCámaras, entre otros. Sin embargo, fue observado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al considerar que las medidas planteadas transgreden el IGV, tanto en su estructura como en su operatividad.

Tras la aprobación en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, la autógrafa de la “Ley que sustituye e incorpora artículos en el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado mediante Decreto Supremo 055-99-EF y normas modificatorias, para fomentar la competitividad en las exportaciones de servicios”, pasará ahora a la Comisión de Economía del Congreso para su debate.

Para la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), el objetivo de la norma es que se reconozca como actividades de exportación a la totalidad de los servicios que conforman el paquete turístico prestado por tour operadores domiciliados en el país, a favor de agencias, operadores turísticos o personas naturales no domiciliados en el país, en todos los casos (turismo receptivo). Ello impulsará la competitividad del sector turismo peruano.

F/ Portal de Turismo/F/ Turistamagazine

 

Deje un comentario


− 1 = three