October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA MULTA A BOOKING.COM POR OPERAR IRREGULARMENTE

03/05/2017/Bogotá.- El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia sancionó este martes a Booking.com por operar en el país de manera informal, bajo la modalidad de oficina de representación, sin inscripción en el Registro Nacional de Turismo. La sanción, que fija una multa de unos US$ 12.500 dólares, es resultado de una investigación que empezó en 2014 y afecta a Booking.com Colombia S.A.S, cuya accionista mayoritaria es la sociedad Booking Holanda, precisó el Ministerio.

«La sanción a Booking es a su personería jurídica, no a la plataforma virtual», dijo a periodistas la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, quien agregó que su cartera está trabajando «para formalizar operadores turísticos» que no cumplen con las reglas.

Según el Gobierno, «Booking Colombia capta prestadores de servicios turísticos en favor de Booking Holanda» y suscribe con ellos «acuerdos de colaboración, a cambio de una comisión por la venta de camas y otros».

A los usuarios les cobra «comisiones que en algunos casos pueden ser superiores al 10% por cada servicio efectivamente prestado en Colombia y sobre quienes pueden existir abusos de posición dominante (…) sin el cumplimiento de la normatividad turística nacional».

«Queremos sentar un precedente y notificar a las micro, pequeñas y medianas empresas que no se han legalizado o lo han hecho a medias, que les llegó la hora de jugarle bien a Colombia», afirmó Lacouture.

El objeto de la sanción es buscar que los prestadores de servicios turísticos que están en la informalidad formalicen su situación inscribiéndose en el Registro Nacional de Turismo, manifestó el Ministerio.

Respaldo de ANATO a la formalización

Por su parte, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), respaldó la decisión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de sancionar a la empresa Booking por no cumplir las normas colombianas respecto a los operadores turísticos. (…)

“No se trata de atacar a quienes venden por canales web, sino que corresponde a una medida por el no cumplimiento de la ley. Las sanciones se han venido dando tanto para empresas presenciales como virtuales; desde ANATO fomentamos la libre competencia, el trabajo en igualdad de condiciones y la legalidad”, dijo Cortés Calle.

Agregó que es necesario diferenciar cuando una OTA opera fuera del territorio nacional y cuando no. “En el caso de Booking, tienen una oficina en Colombia, que estaba operando sin el respectivo Registro Nacional de Turismo, documento que se constituye en el requisito mínimo para el funcionamiento de todas las empresas del sector en el país”, explicó.

ANATO, coincide con el fallo en que la incorporación de desarrollos tecnológicos, innovación y nuevas tecnologías en el sector turístico son consideradas beneficiosas y aliadas para este sector, no obstante, las sociedades que utilicen estos medios no están exentas del cumplimiento de sus deberes como prestadores de servicios turísticos.

A su vez la presidente de la Asociación hizo un llamado a todos los operadores en el país para que legalicen su situación en caso de no cumplir con los requisitos, pues podrían ser sancionados por las autoridades.

F/Hosteltur

Deje un comentario


7 − four =