August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO SE AFIRMA COMO SEGUNDO RUBRO DE LA ECONOMÍA DE COLOMBIA

21/04/2017/Bogota.-Un crecimiento de 8,6% respecto a 2015 marca que el rubro viajes y transporte en Colombia alcanzó una cifra de US$ 5.688 millones en divisas. Esto representa el 73% del total de las exportaciones de servicios y un incremento del 65% frente a las divisas que generaba el país en el 2010 por este concepto, estableció el Ministerio de Comercio.

Con los resultados económicos del año 2016, el sector turismo se consolida como el segundo generador de divisas de Colombia después del petróleo y sus derivados, que movió US$ 10.100 millones el año pasado, consigna Portafolio en base a cifras oficiales.

Con este desempeño, la meta propuesta por el gobierno de alcanzar ingresos superiores a los US$ 6.000 millones en el año 2018, quedó ya muy cerca en 2016 y si las proyecciones al alza se cumplen podría ser alcanzada ya en 2017.

La presidente de la Asociación de Agencias de Viajes (ANATO) Paula Cortés Calle, celebró la noticia y destacó que “las agencias de viajes, fundamentales en la industria de los viajes, vemos este incremento del 8% en las divisas generadas por el turismo como una oportunidad para seguir creciendo y trabajando en la creación de oportunidades para que el país reciba más visitantes”.

“Con el acompañamiento de los empresarios del sector seguiremos fortaleciendo el turismo para continuar creciendo y aprovechar, al mismo tiempo, otras oportunidades de negocio que tenemos en Colombia, con productos turísticos como el avistamiento de aves, eventos y convenciones, que son segmentos de alto valor que hemos priorizado”, comentó María Claudia Lacouture, jefe de la cartera de Comercio.

 “Coincidimos con la ministra María Claudia Lacouture, en que actualmente el país nos brinda el entorno ideal para viajar, la imagen ha cambiado y esa nueva percepción de Colombia es fundamental para incrementar los visitantes y esto contribuirá a mejorar las perspectivas que permitan duplicar las metas en obtención de divisas, mayor gasto del turista y multiplicar el crecimiento de nuestra actividad, y por qué no, soñar a mediano plazo, que el turismo pase del segundo al primer renglón de la economía”, agregó la presidente del gremio de las Agencias de Viajes.

Si bien el gasto creció, no lo hizo en la medida que las cifras de llegada de turistas extranjeros no residentes, que en el 2016 representaron más de 5 millones, con un aumento de 14,5% respecto al año 2015.

Portafolio cita datos de la Aerocivil que durante 2016 aprobó 42 nuevas rutas aéreas nacionales y 20 internacionales de más de 15 aerolíneas, sin contar la llegada de Wingo, la segunda compañía aérea de bajo costo, tras VivaColombia.

Deje un comentario


+ 4 = six