August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MALASIA: NUEVA HIPÓTESIS SITÚA AL AVIÓN DESAPARECIDO EN EL OCÉANO ÍNDICO

Kuala Lumpur-. El avión malasio desaparecido puede encontrarse en el Océano Índico, si las autoridades confirman que unos restos identificados a partir de imágenes de satélite pertenecen al aparato, según informaron hoy fuentes oficiales.

Los expertos sostienen que, de corroborarse que se trata de restos del vuelo MH370 de Malaysian Airlines, su desaparición el pasado 8 de marzo debería achacarse a causas humanas y no a un fallo técnico.

El Gobierno de Malasia pidió cautela, al tiempo que calificó de «pista creíble» el avistamiento de dos objetos por la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) en las aguas del Índico.

El ministro malasio de Defensa y titular interino de Transportes, Hishamudin Husein, dijo en una conferencia de prensa en Sepang que hay que «corroborar y verificar» la información para no dar «falsas esperanzas» a la familia.

Husein señaló que cuatro aeronaves se dirigen al área donde las autoridades australianas rastrearon los dos objetos, a unos 2.500 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana de Perth.

Un avión Orion de la Fuerza Aérea Australiana llegó al punto que indicaban las imágenes de satélite y más tarde se le sumaron una aeronave australiana, otra estadounidense y una tercera neozelandesa.

El ministro explicó que un avión australiano Hercules C-130 tiene previsto lanzar una boya de localización para contribuir a la búsqueda de los restos.

Un barco mercante y el HMAS Sucess de la Armada australiana también se dirigen al área en cuestión, aunque la baja visibilidad y el fuerte oleaje pueden dificultar los trabajos de rastreo.

Las autoridades malasias explicaron que, aún si se trata de restos del avión, desconocen lo que tardarían en encontrar las cajas negras del aparato que contienen la información necesaria para explicar lo ocurrido.

Según el titular malasio de Defensa, si los restos avistados pertenecen al MH370, consultarán la investigación del vuelo de Air France accidentado en el Atlántico en 2009, debido a las condiciones similares del mar.

Los primeros restos del Airbus 330-203 de la aerolínea francesa se encontraron a los pocos días, pero las cajas negras no fueron halladas hasta casi dos años después.

El ministro reiteró que las tareas de búsqueda, en las que participan 26 naciones, continuarán abarcando las 2,2 millones de millas náuticas cuadradas (unos 5,6 millones de kilómetros náuticos cuadrados) en Asia y el Índico.

Según los últimos datos del satélite, el avión pudo tomar dos rumbos tras desviarse de su ruta Kuala Lumpur-Pekín: hacia en el norte hasta el Mar Caspio o hacia el sur en el Índico.

Husein insistió en que están haciendo todo lo posible para informar a las familias de los desaparecidos y que están investigando el incidente de la víspera cuando varios de ellos irrumpieron en la sala de prensa exigiendo respuestas y tuvieron que ser desalojados a la fuerza.

«Para las familias alrededor del mundo, la información que más anhelan saber no la tenemos: la localización del MH3790», subrayó el ministro malasio en un hotel de Sepang, situado cerca del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur.

El avión Boeing 77-200 desapareció del radar unos 40 minutos después de despegar el pasado 8 de marzo de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo, cuando se desvió de su ruta hacia Pekín.

El vuelo llevaba cuando despegó 153 chinos, 50 malasios (12 forman la tripulación), 7 indonesios, 6 australianos, 5 indios, 4 franceses, 3 estadounidenses, 2 neozelandeses, 2 ucranianos, 2 canadienses, 1 ruso, 1 holandés, 1 taiwanés y 2 iraníes que embarcaron con pasaportes robados a un italiano y un austríaco. (…)

 F/LaVanguardia

 

Deje un comentario


two + 6 =