August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VENEZUELA: MADURO AMENAZA A LAS AEROLÍNEAS PERO NO DICE CUÁNDO PAGA

Caracas.- Nicolás Maduro, ha asegurado que, si alguna aerolínea decide abandonar el país, no volverá mientras él permanezca en el Gobierno y subrayó que «las cuentas están claras» y se irán pagando, dejando en el aire cuándo cumplirá con la obligación de asignarles más de 3.700 millones de dólares que corresponden a los ingresos de la industria por ventas en bolívares y que no han podido repatriar debido al control cambiario que rige en el país.

«Severamente lo digo: no tienen ninguna excusa las aerolíneas para reducir sus vuelos a Venezuela; aerolínea que reduzca, tomaré medidas severas, aerolínea que se vaya del país, no vuelve mientras nosotros seamos Gobierno», dijo Maduro.

Hace unos días, el director general y CEO de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), Tony Tyler, cuestionó que «las políticas del gobierno venezolano continúen ignorando las obligaciones internacionales y bloqueen la repatriación de los fondos de la industria», expresando su preocupación por que se esté poniendo en riesgo la conectividad de Venezuela por la enorme deuda.

Por el contrario, Maduro aseveró que tomará medidas contra quienes reduzcan frecuencias, ya que eso «forma parte de esa guerra que le quieren hacer a Venezuela. Tendremos nosotros fuerza para sustituirlos, para eso tenemos nosotros a la nueva (aerolínea estatal) Conviasa y están viniendo aviones del mundo y no sé cuántas aerolíneas nos están pidiendo solicitud para cubrir los vuelos a Panamá, a Centroamérica, a Suramérica», dijo.

Tales amenazas del mandatario venezolano se produjeron luego de que, efectivamente, varias aerolíneas hayan tomado medidas como la reasignación de cupos en sus vuelos, reducción de frecuencias o, incluso, eliminación de conexiones, ante la imposibilidad de repatriar sus ingresos por ventas y la situación en el país que ha contraído la demanda de viajes.

Precisamente, Tyler advirtió que varias compañías aéreas han «reducido su capacidad y frecuencias» a Venezuela y decidirán si seguirán o dejarán de operar en este país por la situación de la deuda con las aerolíneas que ya alcanza a 3.700 millones de dólares, correspondientes a los ingresos de 2013. (…)

F/Hosteltur

Deje un comentario


7 × six =