October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VIAJES EL CORTE INGLÉS SE SUMA AL CÓDIGO MUNDIAL ÉTICO MUNDIAL PARA EL TURISMO

03/02/2017/ España.- Viajes El Corte Inglés ha suscrito el compromiso con el Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial del Turismo, OMT.  El documento es clave en el compromiso del sector privado con el turismo.

Con más de 1.200 millones de viajeros internacionales en 2016, el turismo se ha convertido en uno de los catalizadores más potentes en el desarrollo de los países. Su capacidad para crear empleo -1 de cada 11 puestos en todo el mundo se produce en el sector-, para fomentar la protección al medioambiente y para crear sinergias entre naciones lo colocan como una herramienta vital de la Agenda del Desarrollo 2030.

Es en este marco el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT constituye una hoja de ruta principal para guiar el aumento de la responsabilidad de todos los actores implicados en la preservación del medioambiente la cultura y las comunidades locales.

“La suma de Viajes El Corte Inglés al Código Ético Mundial para el Turismo es uno de los hitos más significativos de 2017, en el que precisamente celebramos el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo,” señaló el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

Viajes El Corte Ingles es igualmente una de las empresas participantes en el proyecto de la OMT y del Pacto Mundial sobre el turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Código incluye principios como el respeto a los derechos humanos y al patrimonio cultural, la protección al medio ambiente y a las comunidades más vulnerables, así como conceptos como la inclusión, la igualdad de género y la accesibilidad. “Se trata de un Documento universal que recoge valores morales que todas las sociedades del siglo XXI han aceptado como fundamentales”, comentó el secretario general.

Por su parte, Juan Luis Vassallo Saavedra, director de Asesoría Jurídica y secretario del Consejo de Administración de Viajes El Corte Inglés explica que “la sostenibilidad significa mucho más que reforestar bosques o practicar la filantropía. Es reafirmar nuestro fuerte vínculo con la sociedad de la que formamos parte y sobre todo una forma de crear valor de manera duradera”.

El Código Ético, que se encuentra actualmente inmerso en un proceso de conversión en convención internacional, fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2001 con la intención de invitar a Estados Miembros a aplicar principios éticos relativos al turismo. En la actualidad, 493 empresas y asociaciones de 67 países han ratificado el Documento.

Deje un comentario


9 + three =