August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHOQUEQUIRAO PERMITIRÁ IMPULSO TURÍSTICO BI REGIONAL EN APURÍMAC Y CUSCO

11/01/2017/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó hoy los acuerdos logrados junto a las autoridades regionales y locales de Apurímac y Cusco, en impulsar en conjunto el destino turístico  Choquequirao. De esta manera, se hará efectivo un impulso birregional, poniendo en valor un importante circuito turístico ambiental y cultural.

El viceministro de Turismo, Roger Valencia, destacó,  de esta manera, que el sector turismo, y principalmente  ambas regiones, se verán beneficiadas.

“Choquequirao es una ciudad maravillosa construida por encima de los 3 000 msnm, a finales del Imperio Inca. Es un destino turístico potencial y ahora luego de una reunión de dos días se acordó desarrollar una serie de acciones para  hacer accesible el recurso  los visitantes a esta importante zona arqueológica”, indicó.

Roger Valencia sostuvo que los acuerdos estuvieron centrados en construir en conjunto un importante atractivo turístico. Para ello, se acordó iniciar los proyectos que permitirán mejorar la accesibilidad a Choquequirao, que incluirían la construcción de anillos viales, teleféricos complementarios u otros que sean necesarios.

“Nos hemos puesto de acuerdo, pueblos hermanos para trabajar en conjunto  para el despegue de un destino turístico. Las diferencias sobre demarcación y otros se tratarán por cuerdas separadas y ahora se acordó que estas no serán un impedimento para la construcción del destino turístico. El potencial Choquequirao es muy  grande y permitirá dinamizar la economía de los pueblos situados en el corredor turístico al centro arqueológico, ubicados en las regiones de Apurímac y Cusco”, sostuvo.

En  estas   reuniones participaron los gobernadores regionales de Cusco y Apurímac, Edwin Licona y Wilbert Venegas, respectivamente; además alcaldes distritales y funcionarios de San Pedro de Cachora, Huanicapa, Curahuasi, Anta, Santa Teresa, Mollepata, representantes gremiales, entre otros.

 

Deje un comentario


9 + = twelve