August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AVIACIÓN COMERCIAL PERUANA REQUERIRÁ 1,000 PILOTOS EN PRÓXIMOS 5 AÑOS

Aerolínea señala que no se está cubriendo la demanda nacional

 22/10/2016-Lima.- Se estima que en el Perú la demanda de capitanes y primeros oficiales en el mercado de la aviación comercial será de aproximadamente entre 800 y 1,000 profesionales en los próximos cinco años, señaló la línea área Latam Airlines Perú.

“Solo en Latam Airlines Perú se necesita alrededor de 80 pilotos al año. En la actualidad, gracias a su nivel profesional, prácticamente todos los pilotos de nacionalidad peruana están trabajando en alguna

compañía de aviación, muchos de ellos incluso han sido reclutados por aerolíneas extranjeras”, dijo el CEO de Latam Airlines Perú, Félix Antelo.

Sostuvo que el problema es que no se están capacitando el número necesario de nuevos profesionales con quienes poder cubrir la creciente demanda que tenemos.

Antelo consideró que la escasez de pilotos junto a la falta de infraestructura aeroportuaria, son los principales cuellos de botella que representan un riesgo para el crecimiento de la industria aerocomercial en el país.

“Casi el 90% de los pilotos que vuelan en Latam Airlines Perú son peruanos, quisiéramos que fueran más, pero no hay más disponibles en el mercado”, indicó.

En ese sentido, Latam y la Escuela Peruana de Aviación Civil (ESPAC) se han unido con el objetivo de formar profesionales peruanos de primer nivel para la aviación comercial, en base a un exigente programa diseñado para satisfacer las demandas y requerimientos de la industria aérea en esta materia.

Durante su formación los alumnos desarrollan las destrezas y habilidades necesarias para lograr un efectivo desempeño en las operaciones aéreas, con vuelos por instrumentos y dominio de los recursos de cabina.

“A través del convenio con ESPAC y otras escuelas de vuelo que firmaremos en el futuro apuntamos a que en un futuro cercano el 100% de nuestra dotación de capitanes y primeros oficiales sea peruana”, señaló Antelo.

La iniciativa nace como respuesta al déficit de pilotos que existe actualmente no sólo en el Perú, sino en la región.

Según estudios de la compañía Boeing, uno de los principales constructores de aviones del mundo, para el año 2030 se requerirán 533,000 nuevos pilotos, 41,200 de ellos en América Latina.

Y recordemos que los pilotos ahora no sólo son varones, ejemplos tenemos muchos.

F/Andina

Deje un comentario


three + = 12