September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AVIACIÓN COMERCIAL PERUANA REQUERIRÁ 1,000 PILOTOS EN PRÓXIMOS 5 AÑOS

Aerolínea señala que no se está cubriendo la demanda nacional

 22/10/2016-Lima.- Se estima que en el Perú la demanda de capitanes y primeros oficiales en el mercado de la aviación comercial será de aproximadamente entre 800 y 1,000 profesionales en los próximos cinco años, señaló la línea área Latam Airlines Perú.

“Solo en Latam Airlines Perú se necesita alrededor de 80 pilotos al año. En la actualidad, gracias a su nivel profesional, prácticamente todos los pilotos de nacionalidad peruana están trabajando en alguna

compañía de aviación, muchos de ellos incluso han sido reclutados por aerolíneas extranjeras”, dijo el CEO de Latam Airlines Perú, Félix Antelo.

Sostuvo que el problema es que no se están capacitando el número necesario de nuevos profesionales con quienes poder cubrir la creciente demanda que tenemos.

Antelo consideró que la escasez de pilotos junto a la falta de infraestructura aeroportuaria, son los principales cuellos de botella que representan un riesgo para el crecimiento de la industria aerocomercial en el país.

“Casi el 90% de los pilotos que vuelan en Latam Airlines Perú son peruanos, quisiéramos que fueran más, pero no hay más disponibles en el mercado”, indicó.

En ese sentido, Latam y la Escuela Peruana de Aviación Civil (ESPAC) se han unido con el objetivo de formar profesionales peruanos de primer nivel para la aviación comercial, en base a un exigente programa diseñado para satisfacer las demandas y requerimientos de la industria aérea en esta materia.

Durante su formación los alumnos desarrollan las destrezas y habilidades necesarias para lograr un efectivo desempeño en las operaciones aéreas, con vuelos por instrumentos y dominio de los recursos de cabina.

“A través del convenio con ESPAC y otras escuelas de vuelo que firmaremos en el futuro apuntamos a que en un futuro cercano el 100% de nuestra dotación de capitanes y primeros oficiales sea peruana”, señaló Antelo.

La iniciativa nace como respuesta al déficit de pilotos que existe actualmente no sólo en el Perú, sino en la región.

Según estudios de la compañía Boeing, uno de los principales constructores de aviones del mundo, para el año 2030 se requerirán 533,000 nuevos pilotos, 41,200 de ellos en América Latina.

Y recordemos que los pilotos ahora no sólo son varones, ejemplos tenemos muchos.

F/Andina

Deje un comentario


+ two = 7