July 31, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ, MUCHO GUSTO – TUMBES’ MOSTRARÁ LO MEJOR DE LA COCINA PERUANA

 19/10/ 2016/ Lima.- La feria gastronómica ‘Perú, Mucho Gusto’ se realizará este año en la ciudad de Tumbes del 4 al 6 de noviembre, informó PROMPERÚ, como parte de su estrategia de promoción de la referida región y del impulso al turismo, tanto el local como receptivo, con especial énfasis en el de frontera.

En la 12° edición de “Perú, Mucho Gusto” se espera la asistencia de al menos 17,000 personas durante los tres días de feria y que el 10% de ellas sea extranjero, especialmente ecuatorianos, quienes aprovechando un feriado en Ecuador se verían motivados a visitarnos atraídos por nuestra gastronomía. El precio de los platos de comida serán de S/. 6 (porción chica) y S/. 12 (porción grande).

La feria se realizará en el Complejo Deportivo Alberto Terranova, abrirá sus puertas de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. y, para el ingreso, solo se deberá presentar el DNI y entregar tres botellas de plástico usadas, las cuales serán recicladas posteriormente.

“Perú, Mucho Gusto” en Tumbes contará con 34 stands de comida y bebida donde el público podrá degustar platos típicos de 15 regiones del país, con cuatro stands de exposición y venta de artesanías y, además con stands con información turística.

Las regiones que mostrarán lo mejor de su gastronomía son Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Tacna y Ucayali, además de Tumbes.

Para revalorar las cocinas regionales, apoyar la innovación gastronómica y la preferencia de los asistentes durante la feria, se hará entrega de tres reconocimientos: “Sabores de familia” al expositor que, a través del tiempo, ha preservado y protegido las recetas y las ha trasmitido de generación en generación; “Plato revelación”, que reconocerá al platillo que muestre una propuesta creativa sin perder sus rasgos regionales, y el “Plato más querido” que será elegido por el público.

Entre otras actividades previstas para la feria está el desarrollo de clases magistrales en las que participarán los chefs Edgardo Rojas (El Aguajal) con su propuesta de comida amazónica y Arlette Eurlert (Matria), con su propuesta de cocina contemporánea. Los asistentes también podrán disfrutar de shows de danzas típicas y orquestas regionales, además de una zona especial con juegos para niños.

 

Deje un comentario


9 − seven =