September 17, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ, MUCHO GUSTO – TUMBES’ MOSTRARÁ LO MEJOR DE LA COCINA PERUANA

 19/10/ 2016/ Lima.- La feria gastronómica ‘Perú, Mucho Gusto’ se realizará este año en la ciudad de Tumbes del 4 al 6 de noviembre, informó PROMPERÚ, como parte de su estrategia de promoción de la referida región y del impulso al turismo, tanto el local como receptivo, con especial énfasis en el de frontera.

En la 12° edición de “Perú, Mucho Gusto” se espera la asistencia de al menos 17,000 personas durante los tres días de feria y que el 10% de ellas sea extranjero, especialmente ecuatorianos, quienes aprovechando un feriado en Ecuador se verían motivados a visitarnos atraídos por nuestra gastronomía. El precio de los platos de comida serán de S/. 6 (porción chica) y S/. 12 (porción grande).

La feria se realizará en el Complejo Deportivo Alberto Terranova, abrirá sus puertas de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. y, para el ingreso, solo se deberá presentar el DNI y entregar tres botellas de plástico usadas, las cuales serán recicladas posteriormente.

“Perú, Mucho Gusto” en Tumbes contará con 34 stands de comida y bebida donde el público podrá degustar platos típicos de 15 regiones del país, con cuatro stands de exposición y venta de artesanías y, además con stands con información turística.

Las regiones que mostrarán lo mejor de su gastronomía son Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Tacna y Ucayali, además de Tumbes.

Para revalorar las cocinas regionales, apoyar la innovación gastronómica y la preferencia de los asistentes durante la feria, se hará entrega de tres reconocimientos: “Sabores de familia” al expositor que, a través del tiempo, ha preservado y protegido las recetas y las ha trasmitido de generación en generación; “Plato revelación”, que reconocerá al platillo que muestre una propuesta creativa sin perder sus rasgos regionales, y el “Plato más querido” que será elegido por el público.

Entre otras actividades previstas para la feria está el desarrollo de clases magistrales en las que participarán los chefs Edgardo Rojas (El Aguajal) con su propuesta de comida amazónica y Arlette Eurlert (Matria), con su propuesta de cocina contemporánea. Los asistentes también podrán disfrutar de shows de danzas típicas y orquestas regionales, además de una zona especial con juegos para niños.

 

Deje un comentario


× six = 12