October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OBSERVATORIOS DE TURISMO SOSTENIBLE DE INDONESIA SE UNEN A LA RED DE LA OMT

12/09/2016.- Indonesia se ha unido a la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO por su sigla inglesa) de la OMT, con la apertura de tres observatorios de turismo sostenible, tal como se anunció en el Travel Mart 2016 de la PATA en Yakarta, convirtiéndose así en un centro neurálgico regional para las prácticas de turismo sostenible.

Las instituciones que acogerán estos observatorios, situados en las regiones de Sesaot, Senggigi Lombok Barat, Pangandaran y Sleman, serán el Instituto de Tecnología de Bandung, la Universidad de Gadjah Mada y la Universidad de Mataram. Estos órganos de nueva creación se ocuparán del seguimiento de las prácticas para garantizar la sostenibilidad del sector turístico de la región.  Buscarán además ejemplos de decisiones adoptadas basándose en datos fehacientes y de medición puntual y gestión de recursos y actividades, factores indispensables para el desarrollo sostenible del turismo.

Junto con la inauguración de los tres observatorios, Indonesia ha apoyado a veinte regiones para que pongan a prueba proyectos piloto de turismo sostenible y ha elegido diez destinos prioritarios para estos proyectos. “Cuando mayor sea la conservación, más podremos prosperar”, dijo Arief Yahya, Ministro de Turismo de Indonesia. “Estos observatorios contribuirán también a la sostenibilidad de Indonesia en otros ámbitos”, añadió.

El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, se congratuló del firme compromiso de Indonesia con el turismo sostenible. “El apoyo institucional es esencial para garantizar el desarrollo sostenible del sector turístico e Indonesia es ejemplar en cuanto a la coordinación de todos los agentes interesados para que estos observatorios sean una realidad”.

La creación de los tres observatorios en Indonesia se produce en un momento oportuno, a tan solo unos meses de que se inicie el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo en enero de 2017.  Durante las celebraciones, los observatorios recibirán una gran visibilidad, como elementos cruciales para garantizar el desarrollo sostenible del sector turístico.

La INSTO ofrece un marco para compilar, analizar y difundir con regularidad información sobre los impactos ambientales, sociales y económicos del turismo en los destinos. Actualmente, la Red cuenta con un total de 14 observatorios (ocho en China, tres en Indonesia, uno en Grecia, uno en México y uno en Brasil).

 

Deje un comentario


three × = 9