May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AL TURISTA, LO NUESTRO

08/09/2016/Lima.- La iniciativa “Al turista, lo nuestro”, convocó la participación de cinco productores de Cusco y Puno, quienes habitualmente abastecen con su producción a diversos hoteles de sus respectivas localidades, promoviendo la cadena de valor del turismo.

Su participación en Mistura permitirá exponer y ofertar al público sus productos, además de establecer vínculos con empresas prestadoras de servicios turísticos asistentes a la feria gastronómica. Se presentan en los stands 011-012.

Por el Cusco, se encuentran presentes los emprendedores Jorge Cereceda (empresa Minay) quien ofrece frutas deshidratadas, muesli andino, harina de trigo, habas y quinua, galletas integrales; entre otros; también Flavio Flores (empresa BioPerú), que oferta stevia pulverizada y cajas filtrantes de manzanilla endulzada con stevia; y Ana María Escobedo, productora de embutidos de alpaca (Alimentos Nutritivos Andinos), ofreciendo productos como chorizo, jamón inglés de alpaca, cabanosi, salchicha (tipo huachana) y salchichón.

En el caso de los productores de la región Puno, participan Edgar Ccari Bustinza, quien ofrece café molido de la provincia de Sandia (Puno) a través de la marca Selva Sur Coffe; y Alodia Lazo, productora de quesos y yogurt natural de la empresa La Vaca.

Deje un comentario


8 + = twelve