July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESTADOS UNIDOS EMITE ALERTA DE VIAJE POR CRIMEN VIOLENTO Y ESCASEZ DE ALIMENTOS EN VENEZUELA

09/07/2016/Venezuela.- El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este viernes una alerta de viaje sobre Venezuela, en la que advierte a sus ciudadanos que «el crimen violento» en el país caribeño «es un fenómeno generalizado, tanto en la capital Caracas», como en el resto del territorio nacional, incluyendo las zonas turísticas del país.

En un comunicado, el Departamento de Estado alerta también de que, debido a las restricciones que sufren los diplomáticos estadounidenses en Venezuela, es posible que no sean capaces de prestar toda la asistencia necesaria y que no son informados a tiempo de los problemas que enfrentan sus ciudadanos en este país.

Todos los integrantes de la Embajada estadounidense en Caracas están sujetos a una política que limita el movimiento de la delegación y su capacidad para viajar tanto en la capital como en otras partes del país «por su seguridad y bienestar».

«La escasez en todo el país de alimentos, agua, medicinas, electricidad y otros bienes básicos ha conducido a la violencia y el saqueo», por lo que esta alerta reemplaza la advertencia de viaje emitida el pasado 18 de septiembre de 2015.

El Departamento de Estado subraya además que, según organismos independientes, Venezuela tiene una de las tasas de criminalidad más altas del mundo y la segunda en homicidios.

«El crimen violento -incluyendo asesinato, robo a mano armada, secuestro y robo de automóvil- es endémico en todo el país. Los traficantes de drogas y los grupos armados ilegales son activos en los estados fronterizos colombianos de Zulia, Táchira, y Apure», agrega la nota.

Asimismo, EE.UU. advierte de los robos a mano armada y la delincuencia callejera en las zonas urbanas, «incluso en las zonas que en general son presuntamente seguras y frecuentadas por los turistas».

Las reuniones y manifestaciones políticas -precisa la nota oficial- pueden ocurrir sin previo aviso, y se espera que esto se produzca con mayor frecuencia en los próximos meses en Caracas y otras regiones de todo el país.

«Las largas colas para adquirir bienes básicos son algo común» y «ha habido informes de disturbios y violencia mientras los clientes esperan, resultando a veces en tiendas saqueadas y bloqueos de calles», reitera la alerta. (…)

Por último, la diplomacia estadounidense explica que, a pesar de que Venezuela es signatario de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, «el Gobierno venezolano a veces no notifica a la Embajada de EE.UU. cuando los ciudadanos estadounidenses son detenidos, o retrasa o deniega el acceso consular a los detenidos».

F/ Hosteltur Centroamérica y  Caribe

Deje un comentario


× six = 54