October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA SEGURIDAD EN LOS AEROPUERTOS, EN LA MIRA TRAS EL ATENTADO EN ESTAMBUL

29/06/2046/ESTAMBUL.- El atentado que sacudió ayer por la noche el aeropuerto Atatürk de Estambul y dejó 41 muertos y 239 heridos muestra una vez más la dificultad en la prevención de ataques terroristas.

Los kamikazes atacaron el undécimo aeropuerto con más tráfico del mundo, con más de 61 millones de pasajeros en 2015, y uno de los más seguros. El último ataque terrorista a un aeropuerto había sido en marzo pasado, en Bruselas, donde murieron 35 personas.

Ayer el primer ministro turco, Binali Yildirim, negó que hubiera fallas de seguridad y recordó que el ataque fue más grave porque los asaltantes llevaban armas automáticas. El funcionario culpó a Estado Islámico (EI) del atentado, pero el grupo aún no se adjudicó el ataque.

¿Cómo hicieron los atacantes para burlar la seguridad? Según un oficial turco que habló en condición de anonimato, la policía le disparó a dos kamikazes en la entrada de la terminal internacional antes de que llegaran a los controles.

Luego de dispararle a la gente, los dos atacantes se inmolaron. Uno en la planta baja cerca de la entrada a la terminal y el otro en el primer piso. El tercero se inmoló en el estacionamiento.

Según dijo Jayson Ahern, de Chertoff Group, una empresa especialista en seguridad, a la cadena CNBC, en el último tiempo, la presencia de agentes de seguridad forzó a los terroristas a realizar sus ataques antes de los puntos de control.

El experto sostuvo que el desafío actual de los aeropuertos es ver cómo hacer para que las áreas de salida, las de llegada, las veredas y las redes de transporte sean más seguras.

«Mientras avanzas en los puestos de seguridad, tienes que estar atento a las áreas donde puede haber gente que deambula porque se convierten en un blanco fácil», agregó Ahem.

Según el experto, para lograr avances en la lucha antiterrorista hace falta más trabajo de inteligencia y autoridades más proactivas.

Hoy la seguridad aumentó en varios aeropuertos de Estados Unidos. En los aeropuertos de Nueva York, John F. Kennedy y La Guardia, se pueden ver oficiales con armas que patrullan varias zonas.

Lo mismo sucedió luego del ataque de Bruselas, donde varios países europeos autorizaron a la policía a realizar controles aleatorios de identidad a la entrada de las terminales aéreas. En Francia, por ejemplo, de desplegaron equipos de agentes de seguridad privado para revisar bolsos, carteras y abrigos antes de ingresar. Pero para la Asociación Internacional de Administradores de Aeropuertos (ACI), la medida es «irrealista» y no se puede implementar por mucho tiempo y en aeropuertos con gran tráfico de pasajeros.

 

Agencia AP y Reuters La nacion.com/ AP

Deje un comentario


5 × five =