April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA SEGURIDAD EN LOS AEROPUERTOS, EN LA MIRA TRAS EL ATENTADO EN ESTAMBUL

29/06/2046/ESTAMBUL.- El atentado que sacudió ayer por la noche el aeropuerto Atatürk de Estambul y dejó 41 muertos y 239 heridos muestra una vez más la dificultad en la prevención de ataques terroristas.

Los kamikazes atacaron el undécimo aeropuerto con más tráfico del mundo, con más de 61 millones de pasajeros en 2015, y uno de los más seguros. El último ataque terrorista a un aeropuerto había sido en marzo pasado, en Bruselas, donde murieron 35 personas.

Ayer el primer ministro turco, Binali Yildirim, negó que hubiera fallas de seguridad y recordó que el ataque fue más grave porque los asaltantes llevaban armas automáticas. El funcionario culpó a Estado Islámico (EI) del atentado, pero el grupo aún no se adjudicó el ataque.

¿Cómo hicieron los atacantes para burlar la seguridad? Según un oficial turco que habló en condición de anonimato, la policía le disparó a dos kamikazes en la entrada de la terminal internacional antes de que llegaran a los controles.

Luego de dispararle a la gente, los dos atacantes se inmolaron. Uno en la planta baja cerca de la entrada a la terminal y el otro en el primer piso. El tercero se inmoló en el estacionamiento.

Según dijo Jayson Ahern, de Chertoff Group, una empresa especialista en seguridad, a la cadena CNBC, en el último tiempo, la presencia de agentes de seguridad forzó a los terroristas a realizar sus ataques antes de los puntos de control.

El experto sostuvo que el desafío actual de los aeropuertos es ver cómo hacer para que las áreas de salida, las de llegada, las veredas y las redes de transporte sean más seguras.

«Mientras avanzas en los puestos de seguridad, tienes que estar atento a las áreas donde puede haber gente que deambula porque se convierten en un blanco fácil», agregó Ahem.

Según el experto, para lograr avances en la lucha antiterrorista hace falta más trabajo de inteligencia y autoridades más proactivas.

Hoy la seguridad aumentó en varios aeropuertos de Estados Unidos. En los aeropuertos de Nueva York, John F. Kennedy y La Guardia, se pueden ver oficiales con armas que patrullan varias zonas.

Lo mismo sucedió luego del ataque de Bruselas, donde varios países europeos autorizaron a la policía a realizar controles aleatorios de identidad a la entrada de las terminales aéreas. En Francia, por ejemplo, de desplegaron equipos de agentes de seguridad privado para revisar bolsos, carteras y abrigos antes de ingresar. Pero para la Asociación Internacional de Administradores de Aeropuertos (ACI), la medida es «irrealista» y no se puede implementar por mucho tiempo y en aeropuertos con gran tráfico de pasajeros.

 

Agencia AP y Reuters La nacion.com/ AP

Deje un comentario


− one = 8