April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLOMBIA: AVIANCA HOLDINGS S.A 2013 RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS

En 2013, Avianca Holdings S.A. (NYSE: AVH) (BVC: PFAVH) (*) continuó trabajando a través de sus aerolíneas subsidiarias en la modernización de la infraestructura, el perfeccionamiento de los sistemas de gestión de las compañías integradas, la homologación de los procesos, la consolidación de la red de rutas y la creación de nuevos servicios para los viajeros en América y Europa.

 De acuerdo con el Presidente Ejecutivo de Avianca Holdings S.A., Fabio Villegas Ramírez: “2013 fue un año en el que la industria aérea y Avianca en particular debió enfrentar una coyuntura signada por el repunte de economías afectadas por la crisis mundial y una mayor dinámica comercial de los países latinoamericanos, lo que impulsó el desarrollo de las estrategias de crecimiento y mejoramiento del servicio. En este contexto, la organización consolidó los centros de conexiones ubicados en Bogotá, San Salvador y Lima, generando para los viajeros latinoamericanos, nuevas oportunidades de acceso a la vasta red de rutas Avianca. En línea con esto, la compañía avanzó en el fortalecimiento de las unidades de negocio adscritas a Avianca Holdings, registrando importantes avances en participación en los mercados de pasajeros, carga, correo y encomiendas, servicios de mantenimiento técnico y productos turísticos, entre otros”.

Fruto de la dedicación y el trabajo de más de 19 mil colaboradores que en forma directa e indirecta hacen parte de Avianca Holdings S.A., la compañía cerró el periodo manteniendo el liderazgo en mercados locales e internacionales claves.

Resultados financieros y operativos:

Al cierre de 2013, Avianca Holdings S.A., registró un crecimiento en ingresos del 8,0%, pasando de USD$4.2 billones en 2012 a USD$4.6 billones en 2013. Los costos operacionales se incrementaron en 5.9%, pasando de US$ 3,9 billones en 2012 a US$ 4.2 billones en 2013.

 La utilidad neta ajustada de 2013 ascendió a USD$ 234,1 millones, esto es 132.5% por encima de la utilidad neta ajustada de 2012, la cual se ubicó en USD$ 100,7 millones.

 Para 2013, el EBITDAR (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones, amortizaciones y rentas) creció 25,8% al pasar de USD$ 658,3 millones en 2012 a USD$ 828,2 millones en 2013. Por su parte, el EBIT, (utilidad operacional) en 2013 se sitúo en USD$ 384,9 millones, representando un incremento del 37,0%. (…)

 

Deje un comentario


five × = 30