October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VENEZUELA: IBERIA Y ALITALIA SON LAS PRIMERAS EN COBRAR PARTE DE LA DEUDA DEL GOBIERNO VENEZOLANO

Caracas:- Las aerolíneas internacionales que operan en Venezuela que esperaban órdenes de sus casas matrices para abandonar el país han comenzado a recibir el pago de los 3.500 millones de dólares (2.535 M €) que el Gobierno venezolano les adeuda en su conjunto desde enero de 2013. Alitalia e Iberia, dos de las seis compañías europeas que vuelan a Caracas, son las primeras compañías en recibir parte del importe que se les debe.

Así lo reporta el diario Últimas Noticias, según fuentes que pidieron no ser relevadas. “Las mismas fuentes han asegurado que se les están liquidando los dólares correspondientes al mes de enero de 2013 aplicando la tasa de cambio registrada en la última subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), de 11,80 bolívares por dólar”, indicó el periódico.

El diario El Nacional había informado un día antes de que algunas aerolíneas internacionales esperaban autorización de sus casas matrices para abandonar el país debido a la elevada deuda del gobierno, citando también fuentes del sector que prefirieron no ser identificadas. Desde hace más de un año, a las aerolíneas extranjeras se les ha dificultado desde el Gobierno, que tiene un severo control cambiario desde hace más de una década, cambiar bolívares por dólares para disponer de sus ingresos por ventas en el país. “A inicios de este año se pudo conocer que a partir del 7 de febrero el gobierno comenzaría a pagar los compromisos más inmediatos en efectivo, pero eso no se concretó”, indicó el diario.

A finales del año pasado el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) planteó al sector pagar parte de la deuda con bonos de la Nación y con combustible, una propuesta que las empresas aceptaron pero que tampoco se empezó a hacer efectiva.

El pasado 10 de enero, Air Europa suspende la venta de pasajes en Venezuela hasta nuevo aviso». La medida de carácter temporal, todavía vigente, se tomó precisamente por la deuda que el Estado venezolano tiene con la compañía de unos 160 millones de dólares correspondientes a sus ventas del año 2013 y retenidos por el control cambiario.

Unos 15 días después, otras aerolíneas internacionales suspendían la venta de pasajes en Venezuela, entre ellas, Iberia, Lufthansa y TAP se sumaban a esta decisión e, inclusive, ordenaban a las agencias suspender la venta de sus billetes, si bien sus directivos eluden hacer comentarios.

 “A inicios de este año se pudo conocer que a partir del 7 de febrero el gobierno comenzaría a pagar los compromisos más inmediatos en efectivo, pero eso no se concretó”, indicó el diario.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


+ 3 = nine