September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“CUANDO SE EXPLOTA UN DESTINO HAY QUE DEJAR ALGO, NO SÓLO BASURA”

14 MAYO, 2016/Argentina.- Ayudar a comprender el impacto sociocultural del turismo en la sociedad será responsabilidad de Fernando Escudero, vicepresidente de la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura, durante la edición 2016 del Congreso Anual de FAEVYT (CAF). Ante agentes de viajes nacionales, expondrá la importancia de “devolver” al destino e integrar al habitante local dentro de la cadena turística.

“Dejando de lado que sin negocio el turismo no funciona, también hay que entender la cantidad de efectos que provoca, positivos y negativos. Con turismo generamos ingresos, con ingresos conservación y gracias a la conservación más turismo”, explicó Escudero

Fernando Escudero es uno de los disertantes confirmados para el CAF 2016, teniendo a cargo la tarea de “generar conciencia” de lo que implica trabajar con “productos de alegría”, como son los vinculados al turismo.

“La idea es demostrar que cada cosita que hacemos, si la hacemos bien, puede ir dejando una linda herencia en cada destino”, comentó Escudero, para luego agregar que quienes trabajan en la industria deberían entender que “realmente el turismo puede ser una fuerza de la bondad y se puede hacer mucho bien desde esta actividad”.

Sostuvo que en Argentina hay muchas empresas y ONG que están llevando adelante proyectos que unen ecología, turismo y sociedad, pero “no están bien marketineadas”, y por eso ve como una gran oportunidad formar parte del congreso de agentes de viajes y mostrar lo que se está haciendo, y cómo se puede trabajar.

“Soy miembro del Advisory Board de la Adventure Travel Trade Association y desde hace años voy a sus congresos y me han abierto la cabeza de una forma bestial. Sería muy interesante si después de esta charla que voy a dar surge el interés por capacitar respecto al tema”, comentó.

“A mí me gusta mucho el concepto de devolver, porque uno explota un lugar y muchas veces al trabajar un destino al habitante sólo le queda basura. Hay que dejarles algo, contratar por ejemplo guías locales y ayudar a la población local, que ellos se sientan orgullosos y formen parte del escenario”.

Además, remarcó que más allá de la Responsabilidad Social de la empresa, “hay mucha gente pidiendo eso, hay un mercado enorme que busca hacer viajes con gente local. El turista de antes caminaba por Salta y decía ‘qué linda la llama, el cardón y el coyita, eso ya no pasa… y la idea es que el Coya, el Wichi o la comunidad que sea esté integrada, no sea paisaje sino un actor. Ese es el turismo enserio”, concluyó.

El CAF 2016, que se realizará en Resistencia (Chaco), comenzará el jueves 2 de junio y ese mismo día Fernando Escudero tomará las riendas de la charla motivacional ante agentes de viajes de toda la Argentina. En principio su participación está programa para las 17.45hs, después de Constanza de la Cruz, quien hablará sobre “Modelos de negocios viables en el escenario actual”.

F/  HOSTELTUR LATAM.

Deje un comentario


6 + = fourteen