August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“CUANDO SE EXPLOTA UN DESTINO HAY QUE DEJAR ALGO, NO SÓLO BASURA”

14 MAYO, 2016/Argentina.- Ayudar a comprender el impacto sociocultural del turismo en la sociedad será responsabilidad de Fernando Escudero, vicepresidente de la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura, durante la edición 2016 del Congreso Anual de FAEVYT (CAF). Ante agentes de viajes nacionales, expondrá la importancia de “devolver” al destino e integrar al habitante local dentro de la cadena turística.

“Dejando de lado que sin negocio el turismo no funciona, también hay que entender la cantidad de efectos que provoca, positivos y negativos. Con turismo generamos ingresos, con ingresos conservación y gracias a la conservación más turismo”, explicó Escudero

Fernando Escudero es uno de los disertantes confirmados para el CAF 2016, teniendo a cargo la tarea de “generar conciencia” de lo que implica trabajar con “productos de alegría”, como son los vinculados al turismo.

“La idea es demostrar que cada cosita que hacemos, si la hacemos bien, puede ir dejando una linda herencia en cada destino”, comentó Escudero, para luego agregar que quienes trabajan en la industria deberían entender que “realmente el turismo puede ser una fuerza de la bondad y se puede hacer mucho bien desde esta actividad”.

Sostuvo que en Argentina hay muchas empresas y ONG que están llevando adelante proyectos que unen ecología, turismo y sociedad, pero “no están bien marketineadas”, y por eso ve como una gran oportunidad formar parte del congreso de agentes de viajes y mostrar lo que se está haciendo, y cómo se puede trabajar.

“Soy miembro del Advisory Board de la Adventure Travel Trade Association y desde hace años voy a sus congresos y me han abierto la cabeza de una forma bestial. Sería muy interesante si después de esta charla que voy a dar surge el interés por capacitar respecto al tema”, comentó.

“A mí me gusta mucho el concepto de devolver, porque uno explota un lugar y muchas veces al trabajar un destino al habitante sólo le queda basura. Hay que dejarles algo, contratar por ejemplo guías locales y ayudar a la población local, que ellos se sientan orgullosos y formen parte del escenario”.

Además, remarcó que más allá de la Responsabilidad Social de la empresa, “hay mucha gente pidiendo eso, hay un mercado enorme que busca hacer viajes con gente local. El turista de antes caminaba por Salta y decía ‘qué linda la llama, el cardón y el coyita, eso ya no pasa… y la idea es que el Coya, el Wichi o la comunidad que sea esté integrada, no sea paisaje sino un actor. Ese es el turismo enserio”, concluyó.

El CAF 2016, que se realizará en Resistencia (Chaco), comenzará el jueves 2 de junio y ese mismo día Fernando Escudero tomará las riendas de la charla motivacional ante agentes de viajes de toda la Argentina. En principio su participación está programa para las 17.45hs, después de Constanza de la Cruz, quien hablará sobre “Modelos de negocios viables en el escenario actual”.

F/  HOSTELTUR LATAM.

Deje un comentario


− two = 4