August 21, 2025

Noticias:

ARGENTINA IMPONE SEGURO MÉDICO OBLIGATORIO PARA TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, agosto 20, 2025

PROMPERÚ SUSCRIBE ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON TOUR OPERADORES Y AGENCIAS DE VIAJES DE AMÉRICA, ASIA Y EUROPA PARA PROMOCIONAR EL PERÚ -

miércoles, agosto 20, 2025

PARAGUAY SERÁ SEDE DE LA 71ª COMISIÓN REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE ONU TURISMO -

martes, agosto 19, 2025

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ASEGURAN QUE IMPUESTO DE SALIDA EN DÓLARES ES DISCRIMINATORIO

11/04/2016.- Venezuela.-  La semana pasada fue aprobada la reforma a la Ley de Timbre Fiscal del estado Vargas, que permitirá cobrar en dólares el impuesto de salida por boletos comprados en esa denominación.

Tras la modificación aprobada por el Consejo Legislativo de esa entidad federal, el tributo fue fijado en 44 dólares, mientras que para los pasajes adquiridos en bolívares se estableció en cuatro unidades tributarias, es decir 708 bolívares, si se toma en cuenta que cada UT vale Bs. 177.

Fuentes del sector aéreo cuestionaron la discriminación que se hace entre viajeros.

Al mismo tiempo, aclararon que las aerolíneas recaudarán el impuesto de salida que se cobra a los pasajeros en cualquier aeropuerto internacional ubicado en territorio venezolano.

De esta forma es como ha venido operando el mecanismo y se espera que siga siendo así.

Las aerolíneas recaudan el tributo y lo depositan en una cuenta de la gobernación del estado Vargas. La novedad es que al fijar la tasa en dólares para pasajes comprados en moneda extranjera, el aporte se hará en esa divisa y no en bolívares, como venía ocurriendo hasta ahora.

El depósito se hará en una cuenta que la gobernación del estado Vargas tiene en el Banco Central de Venezuela.

“La línea aérea es solo un agente recaudador”, explicó un abogado cercano al sector, quien precisó que los viajeros son los que pagan el tributo y no las líneas aéreas.

Ir y venir

Diversos mecanismos han funcionado en relación al cobro del impuesto de salida.

En algún momento, como ahora, se incluía en el pasaje, en otro tiempo el viajero debía pagarlo en una taquilla del aeropuerto a través de una empresa creada para tal fin, con la desventaja de las colas que generaba así como las demoras para los viajeros.

Después de un tiempo se restituyó la recaudación a través de la aerolínea, que es como funciona actualmente, siendo el beneficiario el gobierno regional de Vargas.

En septiembre pasado fue aprobada una reforma a la Ley de Timbre Fiscal de la entidad que pretendía llevar a 5.100 bolívares (34 unidades tributarias) el impuesto de salida desde cuatro unidades tributarias, cada una de Bs. 150, equivalentes a 600 bolívares.

La medida, publicada en la Gaceta Oficial del Gobierno de Vargas N° 839, entraba en vigencia el 1 de octubre, pero tras la polémica que generó el anuncio y el rechazo por parte del gremio de líneas aéreas, fue pospuesta su entrada en vigencia.

En julio de 2014 el aeropuerto de Maiquetía estableció una tasa de Bs. 127 por respirar aire ozonizado. Tras las protestas que originó, poco tiempo después dejó de cobrarla.

Fuente: El Mundo/ Ingrid Rojas R.

 

Deje un comentario


4 − three =