September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MACRORREGIÓN SUR CONTARÁ CON CIRCUITO TURÍSTICO DE PLAYA ATRACTIVO A LAS INVERSIONES

05/04/2016/ Tacna.- El gobernador regional de Tacna, Omar Jiménez, consideró que la Mancomunidad Macrorregión Sur contará con un circuito turístico de playa que potenciará el turismo en la costa de tres regiones y fomentará la atracción de inversionistas hoteleros.

El Gobernador  manifestó que existe un abanico de posibilidades el contar con la carretera Costanera, que recorre el litoral sur del país, y que une diversos balnearios que podrán ser potenciados para incrementar las visitas turísticas.

«Tenemos una carretera Costanera que nos une a diversos lugares como, Camaná, Mollendo y estaremos llegando hasta Santa Rosa en Tacna, creemos en un gran circuito turístico que se pueden potenciar por sus reconocidos balnearios», sostuvo.

Agregó que la conformación de la macrorregión sur permitirá atraer a grandes inversionistas a las regiones del sur, por lo que se buscará la atracción de inversionistas hoteleros, como se ha hecho en otras regiones como Ica, donde existe una buena infraestructura hotelera en Paracas.

El gobernador regional de Tacna, manifestó que a través de la carretera Costanera se puede ir a lugares como Mollendo, el balneario de Mejía, el valle del Tambo, Punta de Bombón, Mollendo en Arequipa, Ilo en Moquegua y Boca del Río en Tacna.

Destacó, además, que el desarrollo turístico de la mancomunidad puede verse beneficiado ya que desde Tacna, a través del complejo Santa Rosa, se recibe entre 5,000 a 10,000 visitantes chilenos de manera diaria.

Explicó que esta es una gran oportunidad, ya que a través de la promoción e infraestructura carretera, los turistas chilenos pueden llegar a los balnearios de Moquegua y Arequipa.

El titular de la región Tacna manifestó que estos visitantes también podrían llegar hacia otras regiones, por lo que manifestó en la necesidad de reforzar los vuelos con Cusco, para que los turistas chilenos también puedan llegar sin problemas a la ciudad imperial.

«También tenemos grandes posibilidades de desarrollo minero, tenemos reservas hídricas como es el Lago Titicaca, existen diversos proyectos que podemos trabajarlos en la mancomunidad. Vemos que tenemos un gran abanico de posibilidades», apuntó el gobernador regional.

F/Andina

Deje un comentario


7 × = fourteen