April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PIDEN PONER EN VALOR ESTE AÑO SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE RUPAC Y SHICRA

04/04/2106.Lima.-  Gremios empresariales de Huaral solicitaron al Gobierno Regional de Lima poner en valor los sitios arqueológicos de Rúpac y Shicras, ubicados en la sierra de la citada provincia, se informó.

“Lamentablemente, hemos visto bastante desinterés por parte de las autoridades locales (Municipalidad de Huaral) por estos sitios arqueológicos. Sin embargo, hemos retomado el tema con el gobierno regional a fin de poner en valor dichos sitios arqueológicos”, afirmó la presidenta de Ahora–Huaral), Rosa Elena Balcázar Guevara.

Aseguró que de concretarse ese paso, se mejoraría el sector turístico con visitas masivas y además ostensiblemente el agro.

“A pesar de todos los inconvenientes, más de 3,000 turistas, en su gran mayoría extranjeros, visitaron en la Semana Santa Rúpac, que se ubica en el distrito de Atavillos Bajo”, reveló Balcázar Guevara.

Añadió que la gente de la localidad preparó alimentos de la zona que fue degustada por los visitantes.

Otros de los proyectos a ejecutarse el presente año, dijo Balcázar Guevara, es el decidido apoyo a la mujer dedicada al agro en su jurisdicción. Al respecto, reveló que del total de agricultores en la provincia de Huaral , el 60 por ciento corresponde al sexo femenino.

Agregó que también se fortalecerá el turismo vivencial, especialmente en las pequeñas localidades de la citada provincia.

Igualmente, refirió que apoyará a la gastronomía rústica, aprovechando que el Perú sigue siendo reconocido internacionalmente por la calidad en el rubro alimenticio.

“La provincia de Huaral se ha convertido en los últimos tres años como una alternativa viable para visitar y probar su rico potaje”, afirmó la titular de Ahora Huaral.

Remarcó que se tiene que trabajar articuladamente con el empresariado y autoridades gubernamentales de Huacho, Huaura y Barranca, a fin de convertir al Norte Chico de Lima en un lugar predilecto para desarrollar el turismo gastronómico.

Ruinas de Rupac en Huaral. ANDINA/Vidal Tarqui

 

Deje un comentario


three × = 21