May 5, 2025

Noticias:

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL SECTOR PRIVADO SE COMPROMETE A COMBATIR LA EXPLOTACIÓN INFANTIL EN EL ÁMBITO TURÍSTICO

La trigésima primera reunión de la Red Mundial para la Protección de la Infancia en el Turismo, que se celebró con motivo de la ITB de Berlín, se centró en el papel y las iniciativas del sector privado para combatir la explotación infantil en el turismo. Se destacaron como aspectos cruciales el incremento de la sensibilización, la formación de personal y la aplicación de medidas en la cadena de valor del turismo.

«Necesitamos unirnos para combatir la explotación infantil y el compromiso del sector privado es fundamental» declaró Taleb Rifai, Secretario General de la OMT, al comienzo de la reunión.

Carol Bellamy, la Presidenta de la Red, recordó la función de la Red como plataforma para compartir la investigación y las buenas prácticas con el fin de combatir la explotación de los niños en el turismo.

En la reunión, la Presidenta del Grupo de Trabajo Global de Alto Nivel para Combatir la Explotación Sexual de los Niños en los Viajes y el Turismo, Najat Maalla M’jid, compartió los primeros resultados del estudio mundial llevado a cabo por el Grupo de Trabajo. La falta de información, una legislación poco rigurosa y el anonimato de Internet se destacaron como algunos de los principales desafíos en lo que respecta a la protección de los niños contra la explotación sexual en el sector. El estudio también tiene por objetivo tratar la carencia crónica de pruebas sólidas y de datos comparables en ese ámbito.

La Association of British Travel Agents (ABTA) destacó la importancia de proporcionar formación al personal para identificar posibles situaciones de explotación infantil, así como de lidiar con nuevas tendencias emergentes en el sector como el «volunturismo». Por otro lado, el grupo TUI promovió la iniciativa «A collective NO to sexual exploitation of children in holiday destinations», una campaña que tiene por objetivo prevenir y combatir la explotación infantil en toda la cadena de valor del turismo, en particular, medidas de formación y sensibilización entre comunidades receptoras.

Otras iniciativas presentadas fueron un proyecto de la Network of Strategic and International Studies (Red de estudios internacionales y estratégicos), que evalúa las mejores prácticas a nivel mundial, y el trabajo de Airline Ambassadors International, que se centra en formar a profesionales de líneas aéreas para combatir la trata de seres humanos.

La Red Mundial para la Protección de la Infancia en el Turismo es una red de duración indefinida coordinada por la OMT que se caracteriza por la participación a múltiples bandas de una serie de agentes interesados en el turismo, como gobiernos, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales (ONG), grupos de industrias turísticas y asociaciones de medios de comunicación. Su mandato es prevenir todo tipo de explotación juvenil en el sector turístico (como la explotación sexual, el trabajo infantil y la trata de niños). Las reuniones de la Red, que se celebran cada año en las ferias de turismo y viajes más importantes del mundo, sirven como plataforma para intercambiar experiencias y mejores prácticas, para presentar materiales de sensibilización y herramientas de fomento de la capacidad, y para promocionar la adopción de códigos deontológicos o prácticas responsables de otro tipo en consonancia con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT.


Enlaces de interés:

Programa de Ética y Responsabilidad Social de la OMT

Deje un comentario


four × 6 =