May 5, 2025

Noticias:

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DEPORTE Y AVENTURA OPORTUNIDADES PARA EL TURISMO DE NIEVE Y MONTAÑA

Durante dos días, profesionales del turismo de nieve y montaña han debatido bajo el título ‘Mountainlikers Deporte y Aventura, una combinación prometedora para los destinos de montaña’ las posibilidades de desarrollo de este segmento. La novena edición del Congreso de Nieve y de Montaña ha tenido lugar en Andorra organizada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Gobierno del Principado de Andorra, en colaboración con el Comú de Sant Julià de Lòria.

Como ha señalado el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, “el turismo de nieve y de montaña se ha convertido en un segmento puntero y que abre múltiples oportunidades para los destinos, lo cual refleja la importancia de la diversificación en la oferta”.

“Entendemos el concepto de turismo en un sentido más amplio, una cuestión de cohesión social. En invierno aumentamos la población: es un cultivo para abrir la sociedad andorrana a otras culturas y al mundo”, comentó Antoni Marti, jefe del Gobierno de Andorra.

Sostenibilidad, tecnología, el rol de los eventos y la promoción han sido los principales temas abordados en el congreso. La primera jornada el debate se ha centrado en buenas prácticas como el uso de los eventos deportivos como herramienta de promoción. En este sentido, el ministro de Turismo y Comercio de Andorra, Francesc Camp, ha anunciado la creación de un centro de alto rendimiento en altitud destinado a deportistas de élite.

Las herramientas de marketing vinculadas a las nuevas tecnologías han sido también abordadas en el Congreso. Mapas de senderos en 3D, gafas de esquí inteligente, aplicaciones para Android y para iPhone con las que planificar excursiones o la captura de imágenes utilizando drones han sido algunas de las técnicas exploradas. Entre las experiencias presentadas, la plataforma Wikiloc, que hace posible la localización de rutas y actividades al aire libre a través de la localización por GPS ha generado el interés del público.

Otro aspecto que ha centrado los debates ha sido el papel del turismo en la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible.

En este sentido se expresaba Josep Miquel Vila Bastida, alcalde de Sant Julià de Lòria, que afirmaba que “uno de los objetivos es la sostenibilidad en territorios de montaña a través del deporte y la aventura, en torno a tres equilibrios: preservar y disfrutar del entorno, invertir con una esperanza de retorno, así como riesgo y seguridad buscando una experiencia de sensaciones emotivas y divertidas”.

Durante la segunda jornada del Congreso tuvo un especial protagonismo la ‘Alianza para las Montañas’, presentada por la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura (FAO).

Las conclusiones del Congreso han evidenciado la prioridad del vínculo entre turismo y deporte. Asimismo, se ha enfatizado la importancia que tiene para el turista el componente intangible que constituye su experiencia de viaje.

En lo que respecta a la diversificación del destino de montaña, el turismo termal se ha subrayado como uno de los segmentos que más oportunidades ofrece por su vinculación al mundo deportivo y del bien estar.

En cuanto a posibles audiencias y nichos de mercado por explorar las conclusiones del encuentro han reseñado la relevancia de los viajeros más jóvenes en el turismo deportivo y diversas herramientas de marketing, como la inclusión de deportistas, para atraer a este público.

Deje un comentario


× 7 = fourteen