July 4, 2025

Noticias:

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

 8 de Marzo Día internacional de la mujer. Nos preguntamos  ¿Si en pleno siglo XXI todavía necesitamos las mujeres, tener un día en especial para que se reconozcan nuestros derechos?… Ciertamente en los países llamados del primer mundo, no… Tal vez asimismo en las principales ciudades o capitales de la mayoría de países europeos, y para esta parte del continente americano, tampoco sea necesario recordarlo…

Lo que sí es bueno recordar, que existen todavía muchos países donde la mujer es relegada y tratada como un objeto y  propiedad del varón ya sea padre o más tarde el esposo, pero son sociedades regidas por otros esquemas morales y religiosos…

Lo que no podemos tolerar es la permisividad de los padres en cuanto a  no enseñar a las niñas a respetarse como mujeres que serán algún día, se arguye que los valores y educación se forman y se enseñan en casa, y  es  en esa etapa infantil donde se gesta el hombre o mujer que serán algún día,  que tendrán además la responsabilidad de formar los líderes que regirán los destinos del mundo con identidad nacional y gran patriotismo… Y cuando nos  referimos a líderes no  estamos  hablando de género, estamos  hablando de seres humanos en los que están incluidas por supuesto las mujeres…

No obstante,  es necesario reflexionar hasta qué punto sabemos manejar esta libertad y empoderamiento, y permítanme mencionar una experiencia reciente que nos dejó perplejos y meditabundos acerca del futuro de la mujer con tanta libertad y derechos adquiridos.

 En Nuestro país amigos lectores se ha puesto de modo el baile del “Totó”, un baile supuestamente  “creado por una modelo o no sabemos que” de la TV. lo único que sabemos  es que se ha vuelto popular por ser novia de un futbolista, naturalmente el  baile  no tiene nada de artístico, diríamos  más bien, para usar un vocabulario  apropiado  “sugestivo e insinuante”… Ahora que lo bailen las  mujeres adultas nos parece sin trascendencia porque saben lo que hacen y a lo que se exponen… Pero ver a los padres incentivando a niñas de 5,6, 7 a bailar este ritmo, si así se puede llamar, francamente nos pareció patético y degradante… Así queremos que nuestras niñas sean mujeres respetadas y con derechos… por favor la “caridad empieza por casa”

Y es bueno recordar las palabras de  Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres para el Día Internacional de la Mujer en el 2014.

“Si conseguimos que las niñas permanezcan en la escuela más tiempo con una educación de calidad, lograremos que las mujeres jóvenes desempeñen plenamente su función en la sociedad y creen familias, comunidades y democracias más sólidas”.

Seremos reiterativos,  enseñe a la niña que se respete así misma… Y no las incentivemos a seguir ejemplos que a nada bueno la conducirán …Por favor no les enseñe “El baile del Totó” estamos seguros que nos lo agradecerá…

La Directora

 

 

Deje un comentario


− 5 = zero