September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INGENIERO ECUATORIANO INVENTA UNA ALTERNATIVA PARA LIMPIAR DERRAMES DE PETRÓLEO

Cinco años de trabajo le tomó al investigador encontrar la solución a los derrames de petróleo.

29/02/2016/ Ecuador.- José Rodríguez Webster, es un ingeniero químico de Guayaquil, Ecuador, que ha inventado un producto que podría ser la solución definitiva para los derrames de petróleo. En el año 2010, tras el derrame de crudo en el Golfo de México, la transnacional British Petroleum lanzó un pedido global para encontrar una solución que permitiera limpiar el océano, en ese momento, Rodríguez decidió que inventaría ese producto. Hoy el docente jubilado de 66 años puede decir con satisfacción que ha logrado crear un producto que nos ayudará a eliminar una parte de la contaminación que vertimos en el planeta.

Un lustro de investigaciones y pruebas le permitieron a Rodríguez obtener una fibra celulosa que puede absorber y solidificar hidrocarburos u otros aceites que pudieran ser derramados accidentalmente en ríos, lagunas o el océano. El producto, bautizado como PMC (PROWEBST Marine Cleaner) podría ayudar a eliminar el 99% de los vertidos de petróleo si se aplica de forma correcta. Los creadores del PMC indican que después de absorber el petróleo el producto se puede utilizar como combustible sólido.

José Rodríguez, hijo del inventor del PMC y gerente general de PROWEBST, indicó en una entrevista para ExpresoTV, que al aplicar el producto sobre el hidrocarburo se encapsula el contaminante de forma inmediata y se puede retirar utilizando una malla de 2 milímetros. Cuando la contaminación cubre una extensión muy grande la malla puede ser retirada con una grúa, para posteriormente almacenar el contaminante en sacos.

El inventor del PMC formó la empresa PROWEBST hace 40 años. Actualmente su fábrica tiene capacidad para producir una tonelada de PMC por día. De acuerdo a la información proporcionada por medios locales, PROWEBST ha logrado un acuerdo con Petroecuador, y ahora están trabajando para patentar su invento y comercializar el producto en otros países.

Rodríguez indica que en países petroleros se registran alrededor de 50 derrames de crudo al año, y su producto por el momento es único en el mundo. Cuando su empresa logre alcance internacional, podría reemplazar a los dispersantes que se utilizan para reducir las manchas de petróleo a partículas, pero que en realidad no solucionan el problema de la contaminación. El PMC, a diferencia del dispersante, retira el contaminante del agua y deja limpia la superficie, permitiendo almacenar de forma segura los residuos resultantes de la limpieza, los mismos que podrían ser aprovechados posteriormente como combustible.

Los estudiantes del área de Medio Ambiente de FUNIBER investigan métodos de remediación para recuperar áreas contaminadas. Soluciones como el PMC son de mucha ayuda para combatir la contaminación en el planeta.

Fuente: Expreso.ec

Foto Creative Commons: Rainforest Action Network

Deje un comentario


− 4 = four