July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INGENIERO ECUATORIANO INVENTA UNA ALTERNATIVA PARA LIMPIAR DERRAMES DE PETRÓLEO

Cinco años de trabajo le tomó al investigador encontrar la solución a los derrames de petróleo.

29/02/2016/ Ecuador.- José Rodríguez Webster, es un ingeniero químico de Guayaquil, Ecuador, que ha inventado un producto que podría ser la solución definitiva para los derrames de petróleo. En el año 2010, tras el derrame de crudo en el Golfo de México, la transnacional British Petroleum lanzó un pedido global para encontrar una solución que permitiera limpiar el océano, en ese momento, Rodríguez decidió que inventaría ese producto. Hoy el docente jubilado de 66 años puede decir con satisfacción que ha logrado crear un producto que nos ayudará a eliminar una parte de la contaminación que vertimos en el planeta.

Un lustro de investigaciones y pruebas le permitieron a Rodríguez obtener una fibra celulosa que puede absorber y solidificar hidrocarburos u otros aceites que pudieran ser derramados accidentalmente en ríos, lagunas o el océano. El producto, bautizado como PMC (PROWEBST Marine Cleaner) podría ayudar a eliminar el 99% de los vertidos de petróleo si se aplica de forma correcta. Los creadores del PMC indican que después de absorber el petróleo el producto se puede utilizar como combustible sólido.

José Rodríguez, hijo del inventor del PMC y gerente general de PROWEBST, indicó en una entrevista para ExpresoTV, que al aplicar el producto sobre el hidrocarburo se encapsula el contaminante de forma inmediata y se puede retirar utilizando una malla de 2 milímetros. Cuando la contaminación cubre una extensión muy grande la malla puede ser retirada con una grúa, para posteriormente almacenar el contaminante en sacos.

El inventor del PMC formó la empresa PROWEBST hace 40 años. Actualmente su fábrica tiene capacidad para producir una tonelada de PMC por día. De acuerdo a la información proporcionada por medios locales, PROWEBST ha logrado un acuerdo con Petroecuador, y ahora están trabajando para patentar su invento y comercializar el producto en otros países.

Rodríguez indica que en países petroleros se registran alrededor de 50 derrames de crudo al año, y su producto por el momento es único en el mundo. Cuando su empresa logre alcance internacional, podría reemplazar a los dispersantes que se utilizan para reducir las manchas de petróleo a partículas, pero que en realidad no solucionan el problema de la contaminación. El PMC, a diferencia del dispersante, retira el contaminante del agua y deja limpia la superficie, permitiendo almacenar de forma segura los residuos resultantes de la limpieza, los mismos que podrían ser aprovechados posteriormente como combustible.

Los estudiantes del área de Medio Ambiente de FUNIBER investigan métodos de remediación para recuperar áreas contaminadas. Soluciones como el PMC son de mucha ayuda para combatir la contaminación en el planeta.

Fuente: Expreso.ec

Foto Creative Commons: Rainforest Action Network

Deje un comentario


8 + one =