July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR SOLICITA ACCIÓN DE EMERGENCIA DEL GOBIERNO PARA INICIAR OBRAS EN AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ

19/02/2016/Lima.- El gobierno debe tomar decisiones políticas urgentes en torno a la ampliación del aeropuerto internacional “Jorge Chávez” ante la seria advertencia de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) que la ciudad de Lima perdería su condición de Hub de la región  sudamericana, advirtió el Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Jorge Jochamowitz .

Al respecto, planteó que las obras deberían iniciarse, a más tardar, en 01 de enero del 2018 y para los años 2016 y 2017, terminen de retirar todas las interferencias que existen a fin que pueda estar completamente habilitado la plataforma para así poder iniciar la construcción de la segunda pista de aterrizaje”, explicó.

Dichas interferencias se refieren a las tuberías de agua y desagüe, del gas y telefonía, que cruza toda esa área donde se tiene ya planificado construir la referida pista.

 El titular de CANATUR afirmó que los actuales momentos, Bogotá – Colombia, a pesar que tiene una desventaja que es la altura (2,640 msnm), está concentrando la llegada de nuevas aerolíneas.

 «El aeropuerto de Bogotá tiene dos pistas de aterrizaje y 56 mangas, mientras que nosotros tenemos solamente una pista de aterrizaje y 28 posiciones. A pesar que el servicio de nuestro terminal aéreo es aceptable, limita el crecimiento y la llegada de nuevas aerolíneas”, detalló.

El titular de CANATUR dijo, sin embargo, que la capital peruana seguirá siendo el Hub natural de la región sudamericana,  y por ende, se le debe brindar a las aerolíneas y a los usuarios las mejores condiciones para poder tener un aeropuerto de primer nivel y con el mayor nivel de frecuencias de interconectividad con las principales ciudades del mundo que incluye la segunda pista de aterrizaje.

Jochamowitz Rodríguez invoco a las autoridades a tomar acciones inmediatas.

“En resumen, el aeropuerto internacional “Jorge Chávez” debe aspirar a ser mejor que el terminal aéreo de la región”, añadió Jochamowitz Rodríguez. 

Por su parte, Carlos Gutiérrez, gerente general de Asociación de Empresa de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), expresó su preocupación por la falta de interés del gobierno respecto a la demora en la entrega de terrenos 

 “El 31 de diciembre del 2015 debió entregarse la ampliación de la plataforma del aeropuerto, que hasta la fecha viene siendo utilizada por las fuerzas armadas. El gobierno debe definir esta situación”, concluyó.

Deje un comentario


× eight = 16